|

Pronóstico EUR/USD: El sentimiento comienza a mejorar

EUR/USD Precio actual: 1.0827

  • Las estimaciones preliminares de la UE de los PMI de marzo de Markit cayeron a mínimos históricos.
  • La demanda del dólar disminuye después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciara su programa de estímulo.
  • EUR/USD lucha por estabilizarse más allá de 1.0840 un nivel de Fibonacci.

El par EUR/USD ha alcanzado un máximo semanal de 1.0887, dada la disminución de la demanda del dólar. La moneda compartida subió por el mejor estado de ánimo del mercado y, a pesar de los horrendos números de Markit publicados este martes. Según estimaciones preliminares, la economía de la UE "sufrió un colapso sin precedentes en la actividad empresarial en marzo ya que se intensificó el brote de coronavirus". El PMI de servicios en la Unión se desplomó a 28.4, el más bajo registrado, mientras que la producción manufacturera bajó de 48.7 a 39.5, registrando la mayor contracción mensual de la producción desde abril de 2009 Las cifras alemanas fueron bastante similares, con la estimación preliminar del PMI de servicios en 34.5 y la producción de fabricación cayendo a 45.7.

El estado de ánimo del mercado está en mejor forma este martes, respaldado por el programa masivo de QE de la Fed anunciado a principios de semana, y más países tomando medidas para combatir el brote de coronavirus. Sin embargo, el número de casos y el número de muertes siguen aumentando, con el foco ahora en Europa y los Estados Unidos.

La sesión de EE. UU. traerá las estimaciones preliminares de Markit de los PMI de marzo. El PMI manufacturero está previsto en 42.8 desde 50.7 anteriormente, mientras que el índice de servicios se espera en 42 desde 49.4 en febrero. Cifras peores de lo previsto son más que probables.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha retrocedido del máximo mencionado y actualmente cotiza por debajo del 23.6% de retroceso de su última caída diaria en 1.0840. El gráfico de 4 horas muestra que el precio se mantiene por encima de una media móvil simple de 20, aunque muy por debajo de las medias móviles de 100 y 200. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles positivos pero pierden fuerza alcista. Dado el sentimiento optimista, las posibilidades de un movimiento a la baja son limitadas. 1.0800 es el soporte inmediato, mientras que los toros lo intentan nuevamente en una extensión más allá del máximo diario mencionado.

Niveles de soporte: 1.0725 1.0690 1.0650

Niveles de resistencia: 1.0840 1.0885 1.0920

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.