EUR/USD Precio actual: 1.0827
- Las estimaciones preliminares de la UE de los PMI de marzo de Markit cayeron a mínimos históricos.
- La demanda del dólar disminuye después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciara su programa de estímulo.
- EUR/USD lucha por estabilizarse más allá de 1.0840 un nivel de Fibonacci.
El par EUR/USD ha alcanzado un máximo semanal de 1.0887, dada la disminución de la demanda del dólar. La moneda compartida subió por el mejor estado de ánimo del mercado y, a pesar de los horrendos números de Markit publicados este martes. Según estimaciones preliminares, la economía de la UE "sufrió un colapso sin precedentes en la actividad empresarial en marzo ya que se intensificó el brote de coronavirus". El PMI de servicios en la Unión se desplomó a 28.4, el más bajo registrado, mientras que la producción manufacturera bajó de 48.7 a 39.5, registrando la mayor contracción mensual de la producción desde abril de 2009 Las cifras alemanas fueron bastante similares, con la estimación preliminar del PMI de servicios en 34.5 y la producción de fabricación cayendo a 45.7.
El estado de ánimo del mercado está en mejor forma este martes, respaldado por el programa masivo de QE de la Fed anunciado a principios de semana, y más países tomando medidas para combatir el brote de coronavirus. Sin embargo, el número de casos y el número de muertes siguen aumentando, con el foco ahora en Europa y los Estados Unidos.
La sesión de EE. UU. traerá las estimaciones preliminares de Markit de los PMI de marzo. El PMI manufacturero está previsto en 42.8 desde 50.7 anteriormente, mientras que el índice de servicios se espera en 42 desde 49.4 en febrero. Cifras peores de lo previsto son más que probables.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD ha retrocedido del máximo mencionado y actualmente cotiza por debajo del 23.6% de retroceso de su última caída diaria en 1.0840. El gráfico de 4 horas muestra que el precio se mantiene por encima de una media móvil simple de 20, aunque muy por debajo de las medias móviles de 100 y 200. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles positivos pero pierden fuerza alcista. Dado el sentimiento optimista, las posibilidades de un movimiento a la baja son limitadas. 1.0800 es el soporte inmediato, mientras que los toros lo intentan nuevamente en una extensión más allá del máximo diario mencionado.
Niveles de soporte: 1.0725 1.0690 1.0650
Niveles de resistencia: 1.0840 1.0885 1.0920
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.