Pronóstico EUR/USD: Bajo presión, soporte en 1.2125

Precio actual EUR/USD: 1.2156
- El estado de ánimo del mercado mejora, pero los inversores mantienen una postura cautelosa.
- La atención sigue centrada en las esperanzas de estímulo fiscal y la suba de rendimientos de los bonos del Tesoro.
- EUR/USD está técnicamente bajista, el declive correctivo podría continuar.

El par EUR/USD consolida en torno a 1.2150 este martes, cerca del mínimo semanal establecido en 1.2131. La demanda del dólar retrocede ya que mejora el ánimo del mercado, aunque persiste una actitud cautelosa. Las acciones luchan por registrar ganancias sustanciales, aunque los índices estadounidenses apuntan a abrir en verde. Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen avanzando a nuevos máximos de varios meses dadas las esperanzas de un mayor estímulo fiscal en el país.
Un calendario macroeconómico ligero mantiene en rango a los pares principales. La UE no publicó datos relevantes, mientras que Estados Unidos ofrece cifras menores. Hasta ahora, el país publicó el índice de optimismo empresarial NFIB de diciembre, que se contrajo de 101.4 a 95.9, por debajo de las expectativas del mercado. La atención durante la tarde estadounidense se centrará en un par de oradores de la Fed.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD corre el riesgo de extender su caída, según las lecturas técnicas intradía. En el gráfico de 4 horas, está luchando alrededor de una media móvil simple de 200 levemente alcista, pero por debajo de las medias móviles simples de 20 y 100, con la más corta acelerando hacia el sur por debajo de la más grande. Los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, sin fuerza direccional. Las posibilidades de una caída más pronunciada aumentarán en una ruptura por debajo de 1.2125, el nivel de soporte inmediato.
Niveles de soporte: 1.2125 1.2080 1.2040
Niveles de resistencia: 1.2165 1.2210 1.2250
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.





