0
|

Pronóstico del USD/JPY: Un modesto rebote desde 109.00 mantiene el riesgo sesgado a la baja

Precio actual USD/JPY: 109.27


 

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mantienen en el extremo inferior de su rango semanal.
  • La confianza del consumidor japonés mejoró en marzo a 36.1 desde 33.8 anteriormente.
  • El USD/JPY probó el nivel de 109.00 y rebotó modestamente, en línea con más caídas por venir.

El par USD/JPY extendió su caída a 108.99, su nivel más bajo en más de dos semanas, rebotando desde el nivel anterior al cierre pero terminando el día en números bajistas. Los rendimientos más suaves de la deuda pública estadounidense y el bajo rendimiento de la renta variable mundial ayudaron a la moneda japonesa frente a su rival estadounidense. Las acciones europeas y estadounidenses lograron registrar avances modestos intradía, pero pasaron el día dentro de niveles familiares, mientras que el rendimiento del Tesoro a 10 años se ubicó en 1.63%.

Japón publicó su Cuenta Corriente de febrero de la noche a la mañana, que registró un superávit de 2916,9 mil millones de yenes, superando ampliamente los 1996 mil millones de yenes esperados. La Balanza Comercial para el mismo mes mejoró a ¥524,2 mil millones desde ¥-130.1 mil millones en el mes anterior. Además, la Confianza del Consumidor de marzo imprimió en 36.1, mejor que el anterior 33.8. La Encuesta de Vigilantes Ecológicos para la situación actual se ubicó en 49, mientras que la Perspectiva resultó en 49.8. El país no publicará datos macroeconómicos relevantes este viernes.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de precios de 109.20 antes de la apertura asiática, con el riesgo aún sesgado a la baja ya que el par alcanzó un mínimo más bajo por sexto día consecutivo. En el gráfico de 4 horas, el par permanece por debajo de sus SMA de 20 y 100, con la más corta acelerando a la baja por encima de la más larga. El indicador Momentum se recuperó de los mínimos intradiarios, pero permanece dentro de niveles negativos, mientras que el RSI se mantiene alrededor de 33, lo que refleja la fortaleza de los bajistas.

Niveles de soporte: 109,00 108,65 108,30

Niveles de resistencia: 109,50 109,95 110,30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.