|

Pronóstico del USD/JPY: Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. proporcionan un impulso alcista

Precio actual: 105.88

  • Los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro de EE.UU. alcanzaron niveles prepandémicos.
  • El índice de la industria terciaria de Japón se contrajo un 0.4% en diciembre, ligeramente mejor de lo esperado.
  • El par USD/JPY cotiza cerca del nivel de 106.00 y está preparado para superarlo.

El par USD/JPY rompió al alza en medio de los crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., alcanzando 105.96, su nivel más alto desde octubre pasado. Los inversores ignoraron el bajo rendimiento de las acciones, ya que Wall Street se alejó de los máximos históricos alcanzados en las operaciones previas a la apertura, centrándose en los rendimientos de la deuda pública, ya que las de largo plazo alcanzaron niveles vistos por última vez en febrero de 2020.

Japón publicó el Índice de la industria terciaria de diciembre, que se situó en un -0.4% frente al -0.6% esperado. El país publicará el total de la balanza comercial de mercancías de enero, previsto en ¥ -600 mil millones por debajo de los ¥ 749.6 B anteriores. También publicará los pedidos de maquinaria de diciembre, que se espera en -3% interanual.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está sobrecomprado a corto plazo, pero las lecturas técnicas respaldan una continuación alcista en las próximas sesiones. En el gráfico de 4 horas, el par subió desde alrededor de una media móvil simple (SMA) de 20 firmemente alcista, que aceleró hacia el norte por encima de las más largas. Los indicadores técnicos se consolidan en niveles de sobrecompra, sin señales de cambio de rumbo. El impulso positivo probablemente se acelerará en una ruptura por encima de 106.10.

Niveles de soporte: 105.40 104.895 104.70

Niveles de resistencia: 106.10 106.45 106.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

GBP/USD prueba nuevos máximos de varias semanas antes del doble evento de la Fed y el BoE

El GBP/USD captó otro tímido impulso alcista el lunes, probando por encima de 1.3600 por primera vez desde julio. El Dólar estadounidense retrocedió en todos los frentes para comenzar la nueva semana de negociación, mientras los inversores se preparan para una decisión crítica sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.

Los operadores de Oro buscan capitalizar antes de las ventas minoristas de EE.UU. y la decisión sobre los tipos de interés de la Fed

El Oro retrocede desde los máximos históricos cercanos a los 3.700$ mientras los operadores toman beneficios a primera hora del martes. Los vendedores de Dólar estadounidense se niegan a rendirse en medio de llamados a un agresivo alivio monetario de la Fed y la confirmación de Miran. El Oro sigue en la zona de sobrecompra en el gráfico diario; ¿una breve corrección a la vista?

La demanda del tesoro de Solana y las entradas del ETF aumentan a medida que Helius planea una oferta de 1.250 millones de dólares en SOL

Ethereum cotiza en torno a los 4.520$ el lunes, ya que Standard Chartered predice que los bonos del Tesoro de activos digitales centrados en acumular la principal altcoin podrían ser más exitosos que aquellos que adquieren Bitcoin y Solana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.