|

Pronóstico del Precio del USD/JPY: La caída posterior al BoJ podría verse como una oportunidad de compra, foco en los datos del PCE de EE.UU.

  • El USD/JPY se encuentra bajo una fuerte presión de venta en reacción a las insinuaciones de línea dura del BoJ.
  • El Dólar se mantiene cerca del mínimo semanal y ejerce presión adicional sobre el par.
  • Las expectativas de recortes menores de tasas por parte de la Fed deberían limitar las pérdidas antes del índice de precios PCE de EE.UU.

El par USD/JPY atrae una fuerte venta intradía después de que el Banco de Japón (BoJ) anunciara su decisión el jueves y cae al vecindario de 152.00, nuevo mínimo semanal durante la sesión europea. Como se anticipaba ampliamente, el BoJ decidió mantener sin cambios los ajustes de política monetaria en medio de una rara agitación política tras las elecciones anticipadas del domingo en Japón. En la declaración adjunta, sin embargo, el BoJ reiteró que seguirá aumentando los costos de endeudamiento si la economía mantiene una recuperación moderada y los precios se mueven en línea con el pronóstico. Esto, a su vez, proporciona un buen impulso al Yen japonés (JPY).

Además, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, dijo que el banco central seguirá ajustando el grado de relajación si se cumple la perspectiva económica y de precios. Ueda agregó que el BoJ monitoreará los mercados financieros y de divisas y su impacto en la economía y los precios. Esto, a su vez, mantiene sobre la mesa una posible subida de tasas de interés en la próxima reunión de política monetaria del BoJ en diciembre, lo que, junto con un tono de riesgo más suave, beneficia al JPY de refugio seguro. Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) languidece cerca del mínimo semanal tocado el miércoles y arrastra al par USD/JPY lejos de un máximo de tres meses alcanzado a principios de esta semana. 

Cualquier caída significativa del USD, sin embargo, parece elusiva ante la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) procederá con recortes de tasas de interés menores. Las expectativas fueron reafirmadas por los datos macroeconómicos de EE.UU. del miércoles, que sugirieron que la economía sigue en una base sólida y apoya las perspectivas de una relajación de política menos agresiva por parte de la Fed. El ADP informó el miércoles que los empleadores del sector privado añadieron 233.000 nuevos empleos en octubre, superando incluso las estimaciones más optimistas. Además, la lectura del mes anterior fue revisada al alza a 159.000, lo que apunta a un mercado laboral estadounidense aún resistente. 

Por separado, la estimación inicial de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. sugirió que la economía más grande del mundo se expandió a un ritmo anualizado del 2,8% durante el tercer trimestre, más lento que el crecimiento del 3% registrado durante el período de abril a junio. La economía de EE.UU., sin embargo, no muestra signos de desaceleración y continúa superando a sus pares globales. Además, un nuevo aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., impulsado por las preocupaciones de que los planes de gasto de la vicepresidenta Kamala Harris y el candidato republicano Donald Trump aumentarán aún más el déficit fiscal de EE.UU., debería seguir apuntalando al USD. 

Los operadores también podrían abstenerse de realizar apuestas direccionales agresivas y preferir esperar al margen antes de la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana. Los datos cruciales de inflación deberían proporcionar algunas pistas sobre las perspectivas de tasas de interés de la Fed, lo que, a su vez, impulsará la demanda del USD y proporcionará un impulso significativo al par USD/JPY. No obstante, el trasfondo fundamental mencionado anteriormente justifica cierta cautela antes de confirmar que los precios al contado han alcanzado su punto máximo a corto plazo y posicionarse para cualquier caída correctiva significativa. 

Perspectiva técnica del USD/JPY

Desde una perspectiva técnica, la caída del jueves se produce tras los recientes fracasos repetidos para encontrar aceptación o construir el impulso más allá del nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8% de la caída de julio a septiembre. Además, el índice de fuerza relativa (RSI) en el gráfico diario permanece cerca del territorio de sobrecompra, lo que justifica cierta cautela antes de abrir nuevas posiciones alcistas en torno al par USD/JPY.

Cualquier debilidad adicional por debajo del nivel de 152.00, sin embargo, probablemente encontrará un soporte decente cerca del área de 151.45 antes de la marca de 151.00. Algunas ventas de seguimiento podrían exponer el punto de ruptura de la confluencia de resistencia de 150.60-150.50, que comprende la media móvil simple (SMA) de 100 días y el nivel de Fibonacci del 50%. Este último debería actuar ahora como un punto pivote clave y una base sólida para el par USD/JPY, que si se rompe decisivamente establecerá el escenario para un movimiento de depreciación adicional a corto plazo.

Por el lado positivo, la región de 152.50-152.55 ahora parece actuar como un obstáculo inmediato antes de la cifra redonda de 153.00. Una fuerza sostenida más allá de esta última podría llevar al par USD/JPY de vuelta hacia el área de 153.85-153.90, o el nivel más alto desde el 31 de julio tocado a principios de esta semana. La ruptura subsiguiente a través de la marca de 154.00 será vista como un nuevo desencadenante para los alcistas y elevará los precios al contado a la zona de oferta de 154.35-154.40 en ruta hacia la marca psicológica de 155.00 y el máximo de finales de julio, alrededor de la región de 155.20.

USD/JPY gráfico diario

fxsoriginal

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.