Pronóstico del precio del AUD/USD: Un soporte menor emerge en la zona de 0.6530
- El Aussie extendió la caída del miércoles, bajando a mínimos de cinco días cerca de 0.6600.
- El Dólar estadounidense acumuló un impulso alcista tras el recorte de tasas de la Fed.
- El informe del mercado laboral australiano no logró ofrecer un soporte al Aussie.


El Dólar australiano (AUD) perdió más terreno el jueves, con el AUD/USD deslizándose de nuevo hacia la zona de soporte de 0.6600. La caída se produce justo un día después de que el par probara brevemente niveles por encima de 0.6700, marcando máximos de varios meses.
El retroceso tiene menos que ver con Australia y más con el Dólar estadounidense (USD). El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha subido a máximos de tres días, muy por encima de 97.00, mientras los rendimientos de EE.UU. se movieron al alza en toda la curva, dando al Dólar un nuevo impulso.
La inflación mantiene cauteloso al RBA
El problema de inflación de Australia no se está resolviendo tan rápido como se esperaba. El IPC mensual de julio (Media Ponderada) subió al 2.8% desde el 1.9% en junio, mientras que el IPC del segundo trimestre aumentó un 0.7% intertrimestral y un 2.1% interanual.
Esta rigidez explica por qué el Banco de la Reserva de Australia (RBA) sigue siendo cauteloso ante recortes demasiado agresivos. Con la inflación aún por encima de los niveles de confort, los responsables de la política monetaria están manteniendo una línea cuidadosa entre apoyar el crecimiento y evitar un nuevo aumento de la inflación.
La economía doméstica se mantiene mejor de lo temido
A pesar del contexto global, la economía de Australia ha sido sorprendentemente resistente. El PMI manufacturero de agosto se situó en 53.0 y el de servicios en 55.8, ambos cómodamente en expansión.
Las ventas minoristas aumentaron un 1.2% en junio, y el superávit comercial de julio se amplió a 7.3 mil millones de AUD. Además, la inversión empresarial aumentó ligeramente en el segundo trimestre, y el PIB sorprendió al alza, expandiéndose un 0.6% intertrimestral y un 1.8% interanual.
El mercado laboral es un poco más mixto: la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2% en agosto, pero el cambio en el empleo cayó en 5.4K individuos.

El RBA se adhiere a un camino basado en datos
El RBA recortó la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 25 puntos básicos a principios de este mes, llevándola al 3.60%, mientras recortaba su pronóstico de crecimiento para 2025. La gobernadora Michele Bullock descartó recortes más profundos mientras enfatizaba que las decisiones siguen dependiendo de los datos.
Las actas de la última reunión destacaron un enfoque condicional: si el mercado laboral se debilita, el RBA podría actuar más rápido, pero si el crecimiento se mantiene, los ajustes de política serán graduales.
Los mercados ahora esperan que no haya cambios en la reunión del 30 de septiembre; sin embargo, aún anticipan alrededor de 30 puntos básicos de alivio adicional para fin de año.
China sigue siendo el factor decisivo
Las fortunas de Australia siguen estando estrechamente vinculadas a China. El PIB del segundo trimestre allí creció un 5.2% interanual, pero las ventas minoristas decepcionaron con solo un crecimiento del 3.4% en agosto.
Además, los PMIs también son mixtos, ya que la manufactura cayó a contracción en 49.4, mientras que los servicios subieron a 50.3. Adicionalmente, persisten riesgos deflacionarios, con el IPC cayendo un 0.4% en el año hasta agosto.
El Banco Popular de China (PBoC) mantuvo las tasas de interés preferenciales de los préstamos estables en agosto, 3.00% para el plazo de un año y 3.50% para el de cinco años, y se espera que mantenga esta postura nuevamente este fin de semana.
Perspectiva técnica del AUD/USD: El rango aún permanece intacto
El AUD/USD continúa negociándose dentro de su rango familiar.
Los alcistas apuntan al techo de 2025 en 0.6707 (17 de septiembre), mientras que una ruptura clara al alza llevaría al pico de 2024 en 0.6942 (30 de septiembre) a juego, secundado por el umbral de 0.7000.
En la parte inferior, el soporte inicial se sitúa en la base de agosto de 0.6414 (21 de agosto), por delante de la clave SMA de 200 días en 0.6394 y el mínimo de junio en 0.6372 (23 de junio).
Las señales de impulso se están suavizando un poco: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha retrocedido por debajo de 57, lo que sugiere una disminución de la presión alcista, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) justo por encima de 21 sugiere que la tendencia más amplia solo se está fortaleciendo gradualmente.
Gráfico diario del AUD/USD

Perspectiva a corto plazo
Actualmente, el AUD/USD permanece al margen. Una ruptura decisiva de este tema probablemente necesite un catalizador: datos más fuertes de China, un cambio significativo en la política de la Reserva Federal (Fed) o un movimiento sorpresivo del RBA.
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.