|

Pronóstico del precio del AUD/USD: Aún hay margen para más ganancias

  • La recuperación del AUD/USD se detuvo justo antes de la barrera clave de 0.6400.
  • El Dólar estadounidense se sumó a la tendencia bajista en curso antes de la Fed.
  • La atención de los mercados sigue centrada en las próximas reuniones de los bancos centrales.

El Dólar australiano (AUD) volvió a probar la zona de máximos semanales el martes, aunque el AUD/USD parece haberse quedado sin impulso justo antes de la barrera clave de 0.6400 a pesar del modesto retroceso en el Dólar estadounidense (USD).

En este último, la debilidad arrastró al Índice del Dólar estadounidense (DXY) a la zona de mínimos de varios meses cerca de 103.30 en medio de rendimientos mixtos, preocupaciones persistentes sobre aranceles y renovadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

Tensiones comerciales en el centro de atención

Las impredecibles políticas comerciales de Washington continúan desestabilizando los mercados, con los inversores preparándose para una posible represalia de los socios comerciales de Estados Unidos (EE.UU.). El riesgo de una guerra comercial en escalada sigue siendo un gran obstáculo, amenazando con mantener bajo presión a los activos sensibles al riesgo.

Australia, que depende en gran medida de las exportaciones de materias primas a China, ha sido particularmente cautelosa con respecto a los aranceles de EE.UU. sobre las importaciones chinas. Cualquier desaceleración en China, el principal socio comercial de Australia, podría arrastrar rápidamente al Dólar australiano a la baja.

Bancos centrales e inflación: La narrativa en evolución

Los temores de que la inflación impulsada por el comercio pueda llevar a la Reserva Federal (Fed) a un endurecimiento prolongado chocan con las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica en EE.UU. En este sentido, los inversores esperan que el banco central arroje más luz en su próxima reunión del miércoles, donde se espera que las tasas de interés se mantengan sin cambios.

Mientras tanto, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. más débiles de lo esperado para febrero han reforzado las expectativas de que la Fed podría volver a un ciclo de relajación en el corto plazo.

Por su parte, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) redujo su tasa de referencia en 25 puntos básicos en febrero, llevándola al 4.10%. La Gobernadora Michele Bullock reiteró que los movimientos futuros dependen de los datos de inflación, mientras que el Vicegobernador Andrew Hauser advirtió contra asumir una rápida serie de recortes de tasas. Aún así, persiste la especulación de que el RBA podría implementar hasta 75 puntos básicos de relajación adicional si las tensiones comerciales se intensifican.

Las recientes Minutas de la reunión del RBA revelaron que los responsables de la política sopesaron mantener las tasas estables frente a un recorte modesto. Si bien finalmente eligieron este último, los funcionarios enfatizaron que esto no garantiza un ciclo completo de relajación. También señalaron que el pico de tasas en Australia sigue siendo relativamente bajo en comparación con los estándares globales, destacando la resiliencia del mercado laboral interno.

Perspectiva técnica del AUD/USD

Si el AUD/USD rompe por encima del pico de 2025 en 0.6408 (del 21 de febrero), podría allanar el camino para una prueba de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 0.6522, seguida del máximo de noviembre de 2024 en 0.6687 (7 de noviembre).

A la baja, el soporte inmediato se encuentra en el mínimo de marzo de 0.6186 (4 de marzo). Un retroceso más agudo podría apuntar al mínimo de 2025 en 0.6087, con el nivel psicológicamente crucial de 0.6000 en el radar.

Los indicadores de momentum están enviando señales mixtas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se relaja un poco a 56 y apunta a un desvanecimiento del impulso alcista, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 12 sugiere una tendencia generalmente débil.

Gráfico diario del AUD/USD

Próximas publicaciones de datos clave 

El informe del mercado laboral de Australia, que se publicará el jueves, estará en el centro de atención. Las cifras podrían proporcionar información crucial sobre los próximos movimientos de política del RBA y ayudar a establecer la dirección a corto plazo para el AUD/USD.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.