Pronóstico del GBP/USD: Bajo presión con alcance bajista limitado


Precio actual: 1.3856
- El Primer Ministro británico, Johnson, dijo que las medidas restrictivas se levantarían con precaución para que fueran irreversibles.
- La inflación en el Reino Unido repuntó en enero, superando las expectativas.
- GBP/USD podría acelerar su caída una vez por debajo de 1.3825.
El par GBP/USD bajó y se ubicó en la zona de precios de 1.3850, a pesar de los datos optimistas del Reino Unido, ya que comprar el dólar era el nombre del juego. Sin embargo, el debido declive correctivo está lejos de sugerir que los alcistas de la libra se rindieron, principalmente considerando el progreso en las cifras macroeconómicas del Reino Unido y la inmunización contra el coronavirus. El Primer Ministro británico, Johnson, se refirió una vez más al bloqueo actual y dijo que las medidas restrictivas se levantarán con cautela, y agregó que espera que el proceso sea irreversible.
En cuanto a los datos, el Reino Unido publicó las cifras de inflación de enero. El IPC anual subió un 0.7%, mientras que la lectura básica publicó un 1.4%, ambos superando las expectativas. El índice de precios minoristas en el mismo mes aumentó un 1.4% interanual, mientras que el precio al productor se situó en un -0.2%. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos este jueves.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par GBP/USD podría extender su caída durante las próximas sesiones, pero su potencial bajista es limitado. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de una media simple alcista de 20, mientras se mantiene por encima de las más largas. Los indicadores técnicos se han vuelto planos dentro de niveles negativos, favoreciendo un nuevo tramo más bajo. El mínimo diario se estableció en 1.3829, el soporte inmediato en ruta hacia la zona de precios de 1.3770.
Niveles de soporte: 1.3825 1.3770 1.3720
Niveles de resistencia: 1.3865 1.3905 1.3950
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.