0
|

Pronóstico del GBP/USD: Bajo presión con alcance bajista limitado

Precio actual: 1.3856

  • El Primer Ministro británico, Johnson, dijo que las medidas restrictivas se levantarían con precaución para que fueran irreversibles.
  • La inflación en el Reino Unido repuntó en enero, superando las expectativas.
  • GBP/USD podría acelerar su caída una vez por debajo de 1.3825.

El par GBP/USD bajó y se ubicó en la zona de precios de 1.3850, a pesar de los datos optimistas del Reino Unido, ya que comprar el dólar era el nombre del juego. Sin embargo, el debido declive correctivo está lejos de sugerir que los alcistas de la libra se rindieron, principalmente considerando el progreso en las cifras macroeconómicas del Reino Unido y la inmunización contra el coronavirus. El Primer Ministro británico, Johnson, se refirió una vez más al bloqueo actual y dijo que las medidas restrictivas se levantarán con cautela, y agregó que espera que el proceso sea irreversible.

En cuanto a los datos, el Reino Unido publicó las cifras de inflación de enero. El IPC anual subió un 0.7%, mientras que la lectura básica publicó un 1.4%, ambos superando las expectativas. El índice de precios minoristas en el mismo mes aumentó un 1.4% interanual, mientras que el precio al productor se situó en un -0.2%. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos este jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD podría extender su caída durante las próximas sesiones, pero su potencial bajista es limitado. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de una media simple alcista de 20, mientras se mantiene por encima de las más largas. Los indicadores técnicos se han vuelto planos dentro de niveles negativos, favoreciendo un nuevo tramo más bajo. El mínimo diario se estableció en 1.3829, el soporte inmediato en ruta hacia la zona de precios de 1.3770.

Niveles de soporte: 1.3825 1.3770 1.3720

Niveles de resistencia: 1.3865 1.3905 1.3950

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.