Precio actual: 1.1777

  • El producto interior bruto del segundo trimestre de la UE se confirma en -11.8%, mejor que el -12.1% anterior.
  • El Congreso de Estados Unidos permanece lejos en un paquete de ayuda para el coronavirus.
  • El EUR/USD cayó por tercer día consecutivo, podría acelerarse hacia el sur una vez por debajo de 1,1760.

El par EUR/USD cayó a 1,1765, su nivel más bajo en más de una semana, terminando el día por debajo de 1,1800. El dólar se fortaleció durante la primera mitad del día, respaldado por el aumento de las tensiones entre la UE y el Reino Unido que pesaban sobre los activos de alto rendimiento. El dólar retrocedió durante el horario comercial de Estados Unidos tras los comentarios de la Presidente de la Cámara de Representantes, Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, sobre un paquete de ayuda. Los republicanos pondrán sobre la mesa $300 mil millones, que es mucho menos de lo que buscan los demócratas. Pelosi dijo que un paquete tan pequeño es un insulto para el pueblo estadounidense.

La UE publicó su Producto Interno Bruto del segundo trimestre, que fue revisado a -11.8% en el segundo trimestre, mejor que la estimación anterior de -12,1%, pero aún muestra una contracción récord. Asimismo, y en los tres meses hasta junio, la Variación del Empleo se situó en el -2.9%, peor que el -2,8% anterior. Estados Unidos, por su parte, publicó cifras menores, el Índice de optimismo empresarial NFIB para agosto, que mejoró a 100.2 desde 98.8, superando las expectativas y el índice de optimismo económico IBD/TIPP para septiembre, publicó un 45 desde 46 antes. El calendario macroeconómico no ofrecerá datos relevantes para estas dos economías el miércoles.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par EUR/USD mantiene su postura bajista y corre el riesgo de caer aún más, aunque necesitaría romper por debajo de 1.1760. El gráfico de 4 horas muestra que ha extendido su declive por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que una media móvil simple de 20 bajista siguió proporcionando resistencia intradía. Los indicadores técnicos han perdido su fuerza bajista, pero se mantienen dentro de niveles negativos, lo que indica una ausencia de interés de compra.

Niveles de soporte: 1.1760 1.1710 1.1680

Niveles de resistencia: 1,1840 1,1880 1,1925

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota ante el optimismo por el posible acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota ante el optimismo por el posible acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

El EUR/USD se recupera hacia el área de 1.1750 tras registrar pérdidas el lunes. La UE está supuestamente acercándose a un acuerdo comercial con EE.UU. La mejora del sentimiento de riesgo podría ayudar al par a estirarse al alza.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO