|

Pronóstico del EUR/USD: Atrapado alrededor de 1.2100, aumenta el potencial bajista

EUR/USD Precio actual: 1.2105

  • Joe Biden se ha convertido en el 46º presidente de Estados Unidos, Wall Street alcanza máximos históricos.
  • El foco de atención cambia a la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo.
  • El EUR/USD es neutral a bajista, podría acelerar su caída tras una ruptura por debajo de 1.2060.

EURUSD

El par EUR/USD cerró el día en negativo alrededor del nivel de 1.2110, con el sentimiento del mercado todavía en modo positivo pero el dólar estadounidense cotizando de manera desigual en los mercados de divisas. La ausencia de datos macroeconómicos de primer nivel parece dejar a los inversores sin idea de hacia dónde ir. Mientras tanto, los mercados bursátiles subieron en Europa y EE.UU., pero los rendimientos de los bonos del Tesoro no pudieron recuperar la fuerza direccional.

La UE publicó las versiones finales de su inflación de diciembre, que se confirmó en el -0.3% interanual. Al otro lado del Atlántico, Joe Biden ha prestado juramento como el 46 ° presidente del país en una ceremonia tranquila. Este jueves, el Banco Central Europeo anuncia su última decisión sobre política monetaria. Se espera que el banco central deje su política sin cambios esta vez, aunque es probable que los responsables de la formulación de políticas monetarias pinten un panorama sombrío debido al retroceso persistente atribuido a la pandemia actual.

Ver: Previa del BCE: Lagarde podría desencadenar una oportunidad de “compra en las caídas” al tratar de hacer bajar el euro

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD continúa moviéndose entre los niveles de Fibonacci, ofreciendo una postura de neutral a bajista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el par está justo por encima de la media móvil simple de 20 periodos todavía bajista, manteniéndose por debajo de las medias más grandes que han perdido su fuerza alcista. Los indicadores técnicos no tienen dirección, con el Momentum alrededor de su nivel 100 y el RSI alrededor de 44, lo que no proporciona pistas direccionales. Las posibilidades de una caída más pronunciada aumentarán tras una ruptura por debajo de 1.2060, el 38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre a enero.

Niveles de soporte: 1.2060, 1.2020 y 1.1970

Niveles de resistencia: 1.2170, 1.2225 y 1.2260

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.