|

Pronóstico AUD/USD: Desciende por la aversión al riesgo

Precio actual: 0.6870

  • Las acciones globales cerraron a la baja en medio de los resurgentes casos de coronavirus en los EE.UU. y Europa.
  • El calendario macroeconómico australiano permanecerá vacío por segundo día consecutivo.
  • AUD/USD se dirige a la baja en el corto plazo, bajista por debajo de 0.6770.


El par AUD/USD cayó en las últimas horas de la sesión estadounidense alrededor de 0.6870. El declive fue impulsado por el triste estado de ánimo que se apoderó del mundo financiero. Las acciones globales cerraron en rojo, debido a que un gran aumento en los contagios de coronavirus en los EE.UU. y las advertencias sobre una posible segunda ola en diferentes países europeos enviaron a los inversores a la seguridad del dólar. Australia no publicó datos macroeconómicos este miércoles, y su calendario macroeconómico no tiene nada que ofrecer durante la próxima sesión asiática.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par AUD/USD cotiza cerca de su mínimo diario y con el riesgo sesgado a la baja en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que rompió por debajo de sus SMA de 20 y 100, ambas convergiendo en la zona de precios de 0.6900/10, mientras que los indicadores técnicos cruzaron sus líneas medias en territorio negativo, manteniendo sus pendientes bajistas. Un soporte relevante llega a 0.6809, el mínimo diario del 22 de junio. La caída tiene un impacto limitado en la tendencia alcista dominante, siempre que el par se mantenga por encima del nivel de soporte estático de 0.6770.

Niveles de soporte: 0.6850 0.6810 0.6770

Niveles de resistencia: 0.6925 0.6970 0.7010

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro retrocede marginalmente a la región de menos de 4.100$

El Oro se encuentra bajo una leve presión a la baja el jueves, retrocediendo a la zona por debajo del nivel clave de 4.100$ por onza troy, ya que el Dólar estadounidense se mantiene bien respaldado y apuntalado por la disminución de las apuestas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.