• Los datos anteriores a la publicación del NFP sugieren un resultado mediocre.
  • La Reserva Federal de los Estados Unidos está más interesada en los salarios que en la creación de empleos.
  • Se espera que el USD tenga una reacción desigual en el tablero de divisas.

Estados Unidos presentará este viernes el informe de nóminas no agrícolas NFP de junio. Según los pronósticos de los analistas, se espera que el país haya agregado 160.000 nuevos empleos en el mes, después de los 75.000 que se agregaron en mayo. La tasa de desempleo se ve estable sin cambios en el mínimo de varias décadas del 3.6%. Finalmente, los salarios se ven ligeramente más altos, con un incremento del 0.3% intermensual y del 3.2% interanual.

El informe de empleos tuvo un efecto bastante negativo sobre el dólar estadounidense en el mes anterior, en medio de una cifra general del NFP sombría. Sin embargo, su impacto habitual es bastante limitado en los casos en que las cifras no ofrecen divergencias marcadas respecto a las expectativas.

Antes de la publicación, los datos sugieren que las cifras de junio serán una de las que desencadenan una reacción mediocre del mercado. La encuesta de ADP mostró que el sector privado agregó 102.000 empleos nuevos en junio, por debajo de los 140.000 esperados, mientras que las cifras de mayo fueron revisadas ligeramente al alza, desde 27.000 hasta 41.000. Además, el informe semanal de peticiones de subsidio por desempleo indicó que, para la semana que finalizó el 29 de junio, el promedio móvil de 4 semanas fue de 222.250, un aumento de 500 respecto del promedio revisado de la semana anterior, mientras que el promedio de la semana anterior se revisó al alza desde 221.250 hasta 221.750. Las peticiones de desempleo se mantienen cerca de los mínimos históricos, pero a lo largo de junio han presentado un aumento modesto.

La reacción del dólar estadounidense ante los posibles escenarios

El informe de nóminas no agrícolas NFP afecta al dólar estadounidense a través de la Reserva Federal. Eso significa que el informe es relevante solo si puede torcer las manos de los responsables de política monetaria, de una manera u otra. Dado que el desempleo está cerca de los mínimos de cincuenta años y que la Reserva Federal de EE.UU. ya ha dado a entender un posible recorte de tasas en los próximos meses, solo una gran desviación en la cifra del NFP general podría desencadenar movimientos amplios.

La cifra de 75.000 nuevos empleos de mayo estuvo entre las peores cifras de la última década. Eso significa que, si durante junio el país agregó menos posiciones, el dólar probablemente colapsará, ya que el interés especulativo se precipitará en descontar en los precioes un recorte de tasas de la Fed en julio. Antes de la publicación, la herramienta FedWatch Tool del Grupo CME muestra que las posibilidades de un recorte de 25 puntos básicos este mes son actualmente del 72.4%, mientras que las posibilidades de un corte de 50 puntos básicos son del 27.6%.

En enero, la creación de empleo del NFP fue de 304.000, mientras que en abril, el país agregó 263.000 empleos nuevos. Ambas cifras están por encima del promedio, esto último en 151.000 por mes durante el último trimestre. Cualquier cifra por encima de 200.000 será una sorpresa positiva, pero las ganancias del dólar estadounidense probablemente serán limitadas. Se necesitaría algo más allá de 280.000 para que el dato sea suficiente para desencadenar la demanda de la moneda estadounidense.

Los salarios también tendrán algo que decir. El aumento de los salarios significaría un aumento de la inflación, y la Fed agradecería el aumento de las presiones inflacionarias. Actualmente en el 3.1% interanual, la mejor cifra de este año fue del 3.2%. Si la creación de empleo llega en línea con lo esperado, un aumento anual en los salarios del 3.3% o más también será positivo para el dólar, mientras que cualquier cifra inferior al 3.1% será negativo.

El comportamiento probable de los pares principales

El informe de nóminas no agrícolas NFP no eclipsará al motor principal del mercado, que se refiere a una crisis económica mundial. Los mercados bursátiles pueden estar subiendo, alentados el próximo dinero fácil de los principales bancos centrales, pero las monedas de alto rendimiento se encuentran entre las de peor desempeño. El informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. debe ser altamente decepcionante en más de un componente para desencadenar movimientos al alza en el par EUR/USD y GBP/USD.

Sin embargo, el informe no necesita ser muy impresionante para impulsar a las divisas vinculadas a los precios de las materias primas, ya que el AUD y el CAD ya están respaldados por el impulso de los mercados bursátiles. Como advertencia, Canadá también publicará las cifras mensuales de empleo, y existe una posibilidad más clara, ya que unos resultados divergentes, como ha sucedido con anterioridad, podrían desencadenar algún movimiento direccional inusual.

En cuanto a los refugios seguros, se apreciarían claramente con un informe del NFP sombrío, pero la reacción más probable es una caída limitada en el caso de un NFP optimista. El par USD/JPY tiene más espacio para caer que para subir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO