|

Previsión GBP/USD: Un doble punto muerto en las negociaciones supera a una economía optimista, los bajistas tienen el control

  • El GBP/USD está bajo presión alrededor de 1.3000, ya que las conversaciones sobre el Brexit y el comercio no van a ninguna parte.
  • Después del optimista PIB del Reino Unido, el siguiente dato a observar es la inflación de Estados Unidos.
  • La perspectiva técnica es bajista para el par.

Los puntos muertos en las conversaciones están empezando a pasar factura. Estados Unidos ha impuesto nuevos aranceles a China, después de que ambas partes no lograron cerrar un acuerdo comercial. Mientras los funcionarios chinos se comprometieron a dar respuesta, la delegación que representa a la segunda economía más grande del mundo todavía permanece en Washington en el momento de escribir. Además, los nuevos aranceles solo se aplicarán a las mercancías que salen hoy desde los puertos chinos, no a las que ya están de camino hacia EE.UU.

Sin embargo, el estado de ánimo sombrío pesa sobre el sentimiento y el par GBP/USD se está inclinando hacia abajo. La libra esterlina también se ve presionada por el continuo estancamiento en el Brexit, ya que ambos partidos empiezan a centrar sus energías en las elecciones europeas en lugar de alcanzar un acuerdo. El espinoso tema de la participación del Reino Unido en una unión aduanera sigue siendo el punto de fricción.

Si bien la incertidumbre es alta, a la economía del Reino Unido le está yendo bien. La economía creció a un ritmo trimestral del 0.5% y a un ritmo anual del 1.8% en el primer trimestre del año. Si bien las cifras no sorprendieron a los mercados, son optimistas en términos absolutos. Además, la producción manufacturera aumentó un 0.9%, frente al 0.2% esperado en marzo, y la producción industrial también superó las previsiones.

Sin embargo, los datos económicos optimistas no son suficientes en medio de la tormenta.

La inflación de Estados Unidos es el siguiente dato económico que se debe observar, mientras se esperan acontecimientos relacionados con el comercio. De acuerdo con los analistas, los precios al consumidor probablemente se aceleren al 2.1% en abril, tanto en el IPC general como en el IPC subyacente, confirmando la afirmación de la Fed de que la inflación débil fue temporal. Otro mes de datos débiles puede pesar sobre el dólar.

Ver: Previsión del IPC de Estados Unidos: Cuanto más alto, mejor

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD sufre de Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y está luchando por mantenerse por encima de la media móvil simple de 200 periodos, después de haber perdido las medias móviles de 50 y 100 periodos. La perspectiva técnica está empeorando.

El par fue soportado temporalmente dos veces en 1.2985 a principios de este mes. Cerca, el nivel de 1.2960 fue el mínimo de marzo y un mínimo a principios de esta semana. Más abajo, 1.2920 limitó al par a finales de abril y 1.2870 es el mínimo de dos meses.

La resistencia espera en 1.3035, que fue un máximo a principios de esta semana. Le sigue 1.3080, que separó los rangos este mes, y 1.3030, que fue un máximo anteriormente.

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.