0
|

Previsión EUR/USD: ¿Una recuperación en la que podemos creer? El análisis técnico y fundamental apunta al alza

  • El EUR/USD cotiza por encima de 1.1200, impulsado por la mejora del PIB y la inflación.
  • Los mercados continúan digiriendo los datos a medida que el mes llega a su fin.
  • La perspectiva técnica es significativamente mejor para el par.

El par EUR/USD está extendiendo sus ganancias y se mueve por encima del nivel de 1.1200. El catalizador inicial fue la debilidad del USD. El Índice de Precios PCE subyacente de EE.UU. llegó al 1.6% interanual en marzo, por debajo de las expectativas y sumando al caso para una postura más moderada por parte de la Fed el miércoles.

Ver: Previsión de la Fed: El bueno, el malo y el feo. Los factores que determinan la reacción del dólar

El segundo catalizador es una mejora en los datos europeos. El PIB de la zona euro ha superado las expectativas en el primer trimestre de 2019, con un 0.4% intertrimestral, por encima del 0.3% esperado y del 0.2% anterior, y un 1.2% interanual. Anteriormente, el PIB francés llegó al 0.3% en el trimestre y al 1.1% interanual, como se esperaba. El PIB de España llegó al 0.7% intertrimestral y al 2.4% interanual, por encima de las expectativas.

Además, los datos de los estados de Alemania apuntan a una mayor inflación en la economía más grande del continente. La cifra preliminar de Alemana se dará a conocer a las 12:00 GMT.

Datos adicionales se publicarán desde los Estados Unidos. El índice del coste laboral, las ventas de viviendas pendientes y, especialmente, la confianza del consumidor serán observadas de cerca.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

Al romper por encima del nivel de 1.1200, el par EUR/USD también ha cruzado al alza la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, una señal alcista. Además, el Momentum se ha vuelto positivo y el RSI está apuntando al alza. Sin duda, la perspectiva técnica ha mejorado.

La próxima línea de resistencia está en 1.1230, que soportó el par a principios de este mes y limitó un intento de recuperación la semana pasada. El nivel de 1.1255 limitó al EUR/USD a mediados de abril, seguido por el nivel de 1.1280 que ofreció soporte cuando se movía en un terreno más alto.

El soporte espera en 1.1176, que fue el mínimo anterior de 2019 y un separador de rangos. Más abajo, 1.1140 fue el mínimo inicial antes de caer a 1.1110 el viernes, el nivel más bajo en 22 meses.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.