0
|

Previsión EUR/USD: Solo las condiciones de sobreventa pueden frenar la caída en un día repleto de datos

  • El EUR/USD ha permanecido bajo presión después de caer a nuevos mínimos de dos años.
  • La inflación de la zona euro y el PMI manufacturero ISM de EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.
  • El gráfico de cuatro horas del martes apunta a condiciones de sobreventa, lo que puede retrasar la caída.

"Haga que la tendencia sea su amiga", dice el adagio sobre el trading, y la tendencia bajista del EUR/USD no cede. El par de divisas más popular del mundo alcanzó el nivel más bajo desde mayo de 2017, una vez más, y las débiles cifras de inflación alemanas pueden ser las culpables de este último movimiento.

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de la economía más grande del continente, o la inflación estándar europea, se desaceleró inesperadamente al 0.9% interanual en septiembre, peor de lo esperado. Los datos alemanes se unieron a la inflación peor de lo esperada en España y Francia.

Más tarde hoy, es probable que los datos de toda Europa sigan los datos alemanes y aumenten solo un 0.9%, extendiendo la desaceleración. El objetivo único del Banco Central Europeo es mantener la inflación del "2% o cerca del 2%", y está claramente lejos del objetivo. Los precios subyacentes también son débiles y se espera que se sitúen en torno al 1%. Si esto persiste, el BCE puede agregar aún más estímulo después del recorte de tasas del mes pasado y el anuncio de la compra de bonos, pesando más sobre el euro.

Ver: Previsión de la inflación de la zona euro: Una cifra desalentadora ya está descontada en el precio, pero es improbable que el EUR/USD se recupere

Los problemas de Trump y los datos críticos de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue bajo presión en medio de nuevas revelaciones sobre sus tratos con Ucrania, lo que desencadenó una investigación de juicio político. Se le ha pedido a Rudy Giuliani, su abogado personal, que presente documentos relacionados con sus conversaciones con funcionarios ucranianos. Los medios estadounidenses también informaron que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, escuchó la conversación que Trump tuvo con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Otra noticia sugiere que Trump buscó la ayuda del primer ministro de Australia, Scott Morisson, en relación con las elecciones de 2016.

En los últimos días, los mercados son algo menos sensibles a las nuevas revelaciones. Sin embargo, si las encuestas de opinión muestran un creciente apoyo a la investigación de juicio político, los mercados bursátiles pueden caer y el dólar estadounidense de refugio seguro puede aumentar.

Los mercados están más tranquilos con respecto a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que China está de vacaciones durante una semana y celebra su Día Nacional. El viernes y también el lunes, los inversores estaban desconcertados por las noticias de que Estados Unidos podría limitar las inversiones en China y llegar a excluir a las compañías chinas que cotizan en las bolsas de Estados Unidos. Las conversaciones de alto nivel entre las dos economías más grandes del mundo deben empezar la próxima semana.

El foco de atención para el EUR/USD durante la sesión americana es el índice de gerentes de compras del ISM para el sector manufacturero. Se prevé que suba nuevamente por encima del nivel de 50, indicando un retorno a la expansión en septiembre después de contraerse en agosto. El dato también sirve como la primera pista para el informe de nóminas no agrícolas NFP del viernes.

En general, los datos están preparados para determinar los próximos movimientos en el EUR/USD a medida que empieza un nuevo trimestre.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El RSI en el gráfico de 4 horas ha caído por debajo del nivel de 30, lo que indica condiciones de sobreventa e implica un posible rebote. Si bien el EUR/USD no ha podido recuperarse, el RSI puede estar frenando la caída. Sin embargo, el Momentum sigue a la baja y el par de divisas se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. El par se mueve junto a una línea de soporte de tendencia bajista.

El nuevo mínimo de 1.0880 es la línea de soporte inmediata. Más abajo, las líneas de soporte son de abril de 2017, hace dos años y medio. El nivel de 1.0820 fue donde el EUR/USD abrió en un hueco de fin de semana en ese momento. El fin de semana anterior, cerró en 1.0780. Estas líneas del hueco de apertura semanal son líneas de soporte ahora. Más abajo, 1.0720 y 1.0650 esperan al par.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.0905, que fue el anterior mínimo de 2019. A continuación, encontramos 1.0926, un doble suelo en septiembre. Más arriba, 1.0965 limitó al par a finales de septiembre y trabajó como soporte anteriormente. Finalmente, 1.1025 lo limitó antes de la reciente caída.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500 tras los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD desciende hacia 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de cerrar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.