|

Previsión EUR/USD: Mostrándose poderoso antes de Powell y las Nóminas no Agrícolas

  • El EUR/USD se ha mantenido firme e ignora los débiles datos alemanes.
  • El discurso del presidente de la Fed, Jerom Powell, y las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. dominarán al par.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes apunta cautelosamente a ganancias.

¿Es el euro inmune a las malas noticias de Alemania? Esa parece ser la idea después de que el par EUR/USD haya ignorado la decepcionante caída del 0.6% en la producción industrial de Alemania en julio, muy por debajo de un aumento del 0.3% que se esperaba. Los datos pesimistas se unen a una caída del 5.6% en los pedidos de fábrica para julio publicados a principios de esta semana.

El movimiento al alza del EUR/USD puede deberse a la debilidad del dólar estadounidense. Los mercados están celebrando el optimismo de Estados Unidos y China sobre llegar a un acuerdo comercial. Hu Xijin, editor en jefe del medio de comunicación chino Global Times, y considerado el portavoz del régimen, también ha expresado la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo. Las rondas anteriores de conversaciones no han sido concluyentes.

La atención está en las nóminas no agrícolas NFP y Powell

El primer viernes del mes presenta el informe de empleos más importante de los Estados Unidos: las nóminas no agrícolas NFP. Los economistas esperan un aumento de 158.000 empleos en agosto, similar al aumento de 164.000 de julio. Se espera que los salarios aumenten un 0.3% mensual y desaceleren levemente desde el 3.2% al 3.1% interanual. Las cifras del mercado laboral siempre mueven a los mercados y también alimentan la próxima decisión del banco central.

Los datos anteriores a la publicación han sido mixtos. El informe de nóminas no agrícolas de ADP para el empleo en el sector privado mostró un aumento de 195.000, superando las expectativas. Por otro lado, el indicador de empleo en el índice de gerentes de compras PMI de ISM para el sector de servicios reflejó una desaceleración en la contratación, mientras que la actividad general en el sector mejoró.

Ver: Previsión Nóminas no Agrícolas NFP de EE.UU.: Los principales indicadores sugieren más debilidad para el dólar

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, tendrá la última palabra de la semana, y será el último funcionario de la Fed en hablar antes de que el banco entre en su "período de silencio". La tensión ya está aumentando antes de la decisión del 18 de septiembre. Después de que varios miembros de la Fed hayan proporcionado puntos de vista diferentes a principios de esta semana, el discurso de Powell en Zurich será seguido de cerca.

Puede revelar pistas sobre las intenciones de la Reserva Federal: recortar las tasas en los 25 puntos básicos estándar, inyectar un estímulo significativo con un recorte de 50 puntos básicos o quedarse sin cambios por el momento. El presidente de la Fed también puede comentar sobre el informe de empleos.

En general, los datos de EE.UU. y el discurso de Powell destacan en la sesión de hoy.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD está disfrutando de un Momentum alcista en el gráfico de 4 horas y ha confirmado su ruptura por encima de la media móvil simple de 50 periodos. El RSI todavía está por debajo del nivel de 70, fuera de las condiciones de sobrecompra. El par se mueve por encima de la línea de soporte de una tendencia alcista. La imagen técnica es positiva.

Cierta resistencia espera en 1.1050, que fue un mínimo a finales de agosto. Le sigue 1.1185, que fue un máximo el jueves. Más arriba, 1.1115 limitó al EUR/USD a mediados de agosto y 1.1130 proporcionó un soporte temporal a finales del mes pasado.

El soporte espera en 1.1020, que fue un mínimo a principios de esta semana. Le sigue el nivel redondo de 1.1000. A continuación, encontramos 1.0960, que fue un mínimo el viernes pasado, y 1.0926, el mínimo de 2019.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.