0
|

Previsión Nóminas no Agrícolas NFP de EE.UU.: Los principales indicadores sugieren más debilidad para el dólar

  • Se prevé que el empleo en Estados Unidos se mantuvo en niveles saludables en agosto.
  • Los principales indicadores pintaron una imagen mixta, sin proporcionar pistas claras.
  • El USD está bajo presión en medio del resurgimiento del apetito por el riesgo que domina el mundo financiero.

Estados Unidos tiene previsto publicar sus cifras mensuales de empleo este viernes. Se espera que el informe de nóminas no agrícolas NFP muestre que el país ha agregado 158.000 nuevos empleos en agosto, en línea con los 164.000 de julio. La tasa de desempleo se ve estable en el 3.7%, mientras que las ganancias promedio por hora aumentan un 0.3% mensualmente y un 3.1% en comparación con el año anterior. Pero los tiempos en que el informe NFP de EE.UU. podría desencadenar movimientos amplios o incluso cambiar la tendencia del dólar, ya pasaron.

El potencial del informe para afectar al dólar está correlacionado con el mandato de la Reserva Federal, es decir, maximizar el empleo, estabilizar los precios y moderar las tasas de interés a largo plazo. La tasa de desempleo está cerca del mínimo de cinco décadas del 3.6% alcanzado en abril y ha estado disminuyendo constantemente desde que alcanzara el 10% a finales de 2009, en la era posterior a la crisis. Por lo tanto, el empleo ya no es una preocupación para los responsables políticos.

De hecho, el informe por sí solo ha perdido relevancia, y una reacción del mercado solo es probable si el resultado difiere drásticamente de las cifras esperadas. Sin embargo, es otro enigma en el desempeño económico de la economía más grande del mundo.

Posible reacción del dólar ante diferentes escenarios

Actualmente, la moneda estadounidense está siendo presionada por un aumento en el apetito por el riesgo, cediendo terreno de manera desigual frente a sus rivales, ya que el mercado ha dejado de lado temporalmente las especulaciones sobre lo que la Fed puede o no puede hacer este mes. Por el contrario, la guerra comercial y el Brexit siguen robando el protagonismo.

De todos modos, y dada la tendencia bajista dominante, es probable que un informe desalentador desencadene una caída relevante del dólar, mientras que una cifra mejor de lo esperado podría desencadenar un movimiento correctivo al alza antes del cierre semanal.

Comportamiento posible del EUR/USD

El par EUR/USD está corrigiendo al alza después de caer a un nuevo mínimo de dos años y, a largo plazo, los bajistas siguen dominando, lo que de todos modos no evitará que el par continúe corrigiendo al alza si el informe del NFP no cumple con las expectativas del mercado. Desde la zona actual, las resistencias se encuentran en 1.1110 y 1.1145. El informe del NFP tiene pocas probabilidades de desencadenar un movimiento por encima de este último. Por otro lado, los soportes están en 1.1020 y 1.0990, con una ruptura por debajo de este último nivel que favorecería una nueva prueba del mínimo de varios años de 1.0926 durante las siguientes sesiones.

EURUSD

Los indicadores principales proporcionan señales mixtas

Antes de la publicación, los indicadores principales son bastante mixtos, aunque el número de pistas negativas supera al número de señales positivas, con varias cifras neutrales en el medio. Entre los que apoyan un NFP positivo está la encuesta de ADP sobre la creación de empleos en el sector privado, mejor de lo esperado, llegando a 195.000, y las Ofertas de empleo de JOLTS, llegando hasta los 7.348 millones en junio. Los indicadores de confianza del consumidor fueron mixtos, ya que la Universidad de Michigan estimó que cayó a su nivel más bajo desde 2012, aunque la estimación de la confianza del consumidor del CB se mantuvo cerca de sus máximos recientes, por encima del nivel de 135.

Quizás los signos más evidentes que inclinan la balanza hacia abajo provienen del PMI oficial de ISM, ya que el PMI manufacturero cayó a un mínimo de tres años, mientras que el subcomponente de empleo cayó desde los 51.7 puntos en julio hasta los 47.4 en agosto, mientras que el subcomponente de empleo del índice no manufacturero cayó desde 56.2 hasta 53.1.

El informe de nóminas no agrícolas NFP probablemente no alcanzará las expectativas del mercado y probablemente mantendrá al dólar en su actual modo bajista.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.