0
|

Previsión del testimonio de Powell ante el Congreso: Satisfecho pero cauteloso

  • La economía de EE.UU. continúa con una sólida expansión.
  • La desaceleración manufacturera del año pasado parece estar terminando.
  • El mercado laboral proporciona más empleos que los nuevos entrantes a la fuerza laboral.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificará ante el Comité de la Cámara de Servicios Financieros del Congreso sobre el Informe de Política Monetaria Semestral de la Fed el martes 10 de febrero a las 15:00 GMT, y ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado el miércoles 11 de febrero a las 15:00 GMT.

La Reserva Federal presentará su revisión de la política monetaria al Congreso esta semana, destacando que algunos de los riesgos que provocaron tres recortes de tasas el año pasado han disminuido, pero que las ramificaciones económicas de la crisis de salud en China han creado nuevas preocupaciones.

"Los riesgos a la baja para las perspectivas de Estados Unidos parecen haber retrocedido en la última parte del año, ya que los conflictos sobre la política comercial disminuyeron un poco, el crecimiento económico en el extranjero mostró signos de estabilización y las condiciones financieras se relajaron. Más recientemente, las posibles repercusiones de los efectos del coronavirus en China han presentado un nuevo riesgo para las perspectivas", dijo el informe oficial que se publica en el sitio web de la Fed. "La probabilidad de que ocurra una recesión durante el próximo año ha disminuido notablemente en los últimos meses".

El presidente Powell entregará el informe al Congreso, testificará y responderá las preguntas de los legisladores según lo ordena la ley.

Los gobernadores de la Reserva Federal tienen razones para estar satisfechos con la economía y los resultados de su recorte del 0.75% en las tasas.

La economía creció a una tasa anualizada del 2.1% en la segunda mitad de 2019 y del 2.3% durante los 12 meses en el undécimo año de expansión, que es el más largo registrado en la historia.

Las empresas estadounidenses agregaron 225.000 nuevos empleos en enero. La creación de empleos promedió 176.000 nuevos puestos por mes en 2019, más que suficiente para proporcionar trabajo a los 125.000 a 150.000 nuevos participantes en el mercado laboral y mantener una moderada presión al alza sobre los salarios. Los ingresos anuales promedio por hora han subido un 3% o más durante 18 meses consecutivos.

Nóminas no agrícolas NFP

NFP
                                                                                                            

Fuente: FXStreet

El desempleo aumentó ligeramente en enero al 3.6%, pero la tasa del 3.5% en septiembre y noviembre es un mínimo de medio siglo, mientras que el nivel de desempleo afroamericano e hispano alcanzó mínimos históricos en los últimos seis meses. La tasa de participación en la fuerza laboral aumentó al 63.4% a medida que más personas se unieron a la fuerza laboral.

Si bien la inflación continuó por debajo del objetivo del 2% de la Reserva Federal, llegando al 1.6% en el PCE subyacente en diciembre, las expectativas de inflación para empresas y consumidores son estables.

Los mercados bursátiles se mueven al alza con el Dow, el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando nuevos máximos este año. Los mercados están apostando a que el pacto comercial entre Estados Unidos y China estimulará el crecimiento en las dos economías más grandes del mundo y, a su vez, a nivel mundial.

Incluso el índice de gerentes de compras PMI del sector manufacturero de EE.UU., que cayó en contracción en agosto por las tensiones comerciales con China y los problemas de Boeing con el avión 737 MAX, se ha recueprado inesperadamente en enero y el índice de nuevos pedidos para el sector manufacturero y para el sector de servicios se movió al alza el mes pasado.

PMI manufacturero de ISM

pmi manufacturero

Fuente: FXStreet

La disminución en la fabricación del año pasado aumentó los temores de que se podría anunciar una recesión general, pero la Fed no está de acuerdo. "En general, una disminución en el sector manufacturero similar a la de 2019 no sería lo suficientemente grande como para iniciar una desaceleración importante de la economía", comentó el informe de política.

El informe de política monetaria repite el juicio del banco central de la declaración del FOMC de enero de que el nivel de la tasa de fondos federales entre el 1.5% y el 1.75% fue "apropiado para apoyar la expansión sostenida de la actividad económica, las fuertes condiciones del mercado laboral y la inflación volviendo al objetivo simétrico del Comité del 2%".

Elementos a tener en cuenta en el testimonio del presidente Powell

  • La declaración del FOMC de enero y el Informe de Política Monetaria describieron el crecimiento económico de los Estados Unidos como "moderado". Una definición más fuerte por parte del Presidente redundará en los mercados bursátiles y en el dólar.
  • Powell será prudente respecto al coronavirus, pero las preguntas podrían excitar el comercio de refugio seguro hacia el dólar.
  • Los comentarios positivos sobre el potencial económico del pacto comercial entre Estados Unidos y China jugarán a favor de los Estados Unidos y el dólar
  • Es probable que los legisladores interroguen al Presidente sobre la reciente agitación en los mercados de financiación a corto plazo y los pasos que ha tomado la Fed para promover la calma.

El Informe de Política Monetaria de 71 páginas se publicó en el sitio web de la Reserva Federal el viernes y se puede encontrar allí.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.