0
|

Previsión del PMI manufacturero de Alemania: El EUR/USD quiere saber si la locomotora se ha reiniciado o ha descarrilado

  • Alemania, la mayor economía de Europa, está sufriendo grandes contratiempos.
  • El PMI manufacturero se observa de cerca después de la desagradable sorpresa del mes pasado.
  • El EUR/USD está buscando una nueva dirección.

Markit publica sus índices de gerentes de compras PMI para Alemania el jueves, 18 de abril, a las 7:30 GMT. La encuesta a 500 gerentes de compras les pide que evalúen sus pronósticos para el futuro. Una puntuación superior a 50 representa la expansión, mientras que unas cifras inferiores a 50 prevén una contracción. Por lo general, el PMI está bien correlacionado con la actividad económica y anticipa los datos económicos duros.

Alemania es considerada la "locomotora de Europa", gracias a su sector manufacturero orientado a la exportación. El motor ha estado tartamudeando últimamente. Las exportaciones más débiles a China, una reorganización en la industria del automóvil para adaptarse a los nuevos estándares de emisiones y otros factores estuvieron detrás de la caída por debajo de los 50 puntos.

Y aunque una puntuación por debajo de 50 no fue sorprendente, la caída en marzo desde 47.6 a 44.1 (según la cifra final) ya fue una sorpresa. Mostró que la lista de factores temporales se convirtió en una desaceleración. El gobierno alemán se ha visto obligado a recortar su pronóstico de crecimiento del PIB para todo 2019 del 1% al 0.5%, después de que ya lo había recortado del 1.8% al 1% anteriormente.

Expectativas y reacciones del EUR/USD

Ahora se espera un pequeño rebote a los 45 puntos en el informe preliminar de abril, que aún apunta a problemas profundos en la industria alemana. Es probable que al mercado le guste ver una mejora más significativa, especialmente después de que el sentimiento económico de ZEW alemán superó las expectativas y se volvió positivo en abril con 3.1 puntos.

Por lo tanto, los datos son de gran importancia. Un resultado cercano a 50 puntos indicará una corrección sustancial, incluso si la cifra aún refleja una contracción. En este caso, de una puntuación de 47 o más, el EUR/USD tiene espacio al alza.

Sin embargo, incluso si todos los importantes PMI cumplen con las expectativas, la moneda común podría verse sometida a una renovada presión. Podría incluso empeorar si no cumple con las expectativas y no recupera el nivel de 45 puntos.

Es importante tener en cuenta que la economía alemana, en general, todavía está bien. El PMI de servicios alcanzó los 55.4 puntos en marzo, lo que representa un crecimiento satisfactorio. Una pequeña caída a 55.1 puntos está sobre la mesa ahora.

Sin embargo, Alemania es un país manufacturero, y este sector es más importante. Y aunque se exporta una parte sustancial de los productos manufacturados, una caída en la producción significa una reducción en el superávit global de la balanza comercial de la zona euro.

El superávit de la eurozona mantiene a la moneda común en los tiempos tranquilos y, de alguna manera, equilibra la divergencia en las políticas monetarias entre EE.UU. y la zona euro.

Conclusión

Se prevé que el PMI manufacturero alemán suba desde los mínimos, pero solo un salto sustancial podría animar al euro. La publicación está preparada para tener más impacto de lo habitual debido a la desagradable caída de la última vez.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.