- Se espera que el sentimiento del sector de servicios disminuya levemente en junio.
- El índice ha ido retrocediendo desde que alcanzó su máximo posterior a la recesión en octubre de 2018.
- La disputa comercial con China ha pasado a segundo plano, no es una crisis.
ISM publicará su índice de gerentes de compras PMI no manufactureras para junio, el miércoles 3 de julio a las 14:00 GMT.
Pronóstico
Se espera que el índice principal del gerente de compras PMI baje a 55.9 puntos en junio desde los 56.9 de mayo. El índice de actividad empresarial caerá a 60.0 desde 61.2. El índice de nuevos pedidos fue de 58.6 en mayo y de 58.1 en abril. El índice de empleo fue de 58.1 en mayo y de 53.7 en abril. El indicador de precios pagados fue de 55.4 en mayo y de 55,7 en abril.
El sentimiento empresarial y la economía estadounidense
Los ejecutivos de las empresas estadounidenses han sido más pesimistas que la población general desde el tercer trimestre del año pasado. La confianza en el sector de servicios alcanzó un máximo de 60.8 puntos en agosto de 2018. La del sector manufacturero llegó a la misma puntuación un mes después.
La perspectiva manufacturera ha disminuido constantemente desde ese máximo, llegando a 51.7 puntos en junio, el nivel más bajo desde octubre de 2016, un mes antes de las elecciones presidenciales. Las expectativas en el sector de servicios se han mantenido mejor, cayendo a 55.5 en abril y luego rebotando a 56.9 en mayo.
La confianza del consumidor se vio afectada por el cierre parcial del gobierno a finales de diciembre y enero, hundiéndose desde 101.4 en marzo de 2018, un máximo de 15 años, a 100.1 en septiembre, y hasta 91.2 en enero de 2019, el más débil desde octubre de 2016.
Fuente: Reuters
Una vez que terminó el cierre gubernamental, el sentimiento del consumidor se recuperó, llegando a 100.0 en mayo, encontrándose entre las mejores cifras posteriores a la recesión. La caída a 98.2 puntos en junio fue insignificante.
No solo los índices generales han caído. El índice manufacturero para los nuevos pedidos cayó a 50 en junio, justo en la separación entre expansión y contracción. Es el nivel más bajo que ha tenido este indicador desde diciembre de 2015. El índice de empleo cayó desde 59.5 en octubre de 2017 y 58.2 en septiembre de 2018 hasta 52.4 en abril, y luego se recuperó a 54.5 en junio.
Fuente: Reuters
El sector de servicios ha seguido un patrón similar. Los nuevos pedidos alcanzaron su máximo en febrero con 65.1 puntos, cayeron a 58.1 en abril y subieron a 58.6 en mayo. La actividad empresarial también tuvo su máximo posterior a la recesión en febrero en 64.7 puntos, cayó a 57.4 en marzo y se recuperó a 61.2 en mayo. El empleo llegó a su punto más alto en 60.4 en septiembre de 2018, 0.1 puntos por debajo del récord histórico para este indicador establecido en enero de 2018. La caída a 53.7 en abril se revirtió rápidamente en mayo a 58.1.
Fuente: Reuters
Sentimiento manufacturero y de servicios y el comercio
La sensibilidad del sector manufacturero a la disputa comercial con China es más evidente por la diferencia entre sus cifras de sentimiento frente a las del sector de servicios. Los nuevos pedidos de productos manufacturados y, no por sorpresa, el sentimiento general han sido los más dañados.
La economía de EE.UU. tiene un porcentaje menor del PIB dependiente del comercio que las potencias internacionales, Alemania y China, porque el sector de servicios es la fuerza dominante en la economía estadounidense que comprende aproximadamente el 85% de la actividad general.
La confianza en el sector servicios ha mantenido su optimismo relativo, ya que su negocio es en gran medida interno.
El argumento comercial de China parece haber alcanzado un status quo práctico. Seguir negociando, no imponer nuevos aranceles, no hacer nada para asustar a los mercados y esperar a que la presión interna llegue al otro lado.
El sector de servicios puede vivir con este enfoque práctico, incluso si sus negocios ya no están en auge. El sentimiento debe mantener una inclinación uniforme hasta que el tema principal de la economía global se resuelva de una forma u otra.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.