- Se prevé que el producto interior bruto PIB de Australia caiga en un -0.3% en los tres meses hasta marzo.
- El RBA dejó las tasas sin cambios en mínimos históricos, la política monetaria se mantuvo acomodaticia.
- Hay niveles de sobrecompra en el AUD/USD pero el potencial alcista está intacto y rumbo al nivel de 0.7000.
Frente lo que está sucediendo en otras economías importantes, la economía australiana parece estar funcionando bastante bien dentro de la pandemia de coronavirus. A pesar de estar empezando el invierno, el país ha reportado un promedio de 20 casos nuevos por día desde mediados de abril.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció un plan de tres pasos para reabrir la economía del país en julio. Las empresas minoristas reabrieron el 4 de mayo, mientras que las escuelas se reiniciaron el 8 de mayo. Se permiten pequeñas reuniones, y el uso de máscaras no es obligatorio.
El RBA mantiene su enfoque acomodaticio
El martes, el RBA tuvo una reunión de política monetaria, dejando las tasas en el 0.25% como se esperaba. Los encargados de formular políticas monetarias reafirmaron que el "enfoque acomodaticio se mantendrá mientras sea necesario". Según la declaración anterior del banco central, se espera que la economía local se contraiga alrededor de un 10% durante la primera mitad del año, mientras que se prevé que la tasa de desempleo aumente a alrededor del 10% en el trimestre hasta junio.
En este escenario, el país publicará su producto interior bruto del primer trimestre. Se espera que la economía se haya reducido un 0.3% en los tres meses hasta marzo, mientras que se espera que la economía haya crecido un 1.4% en comparación con el primer trimestre de 2019.
AUD/USD perspectiva técnica
El AUD se encuentra entre las monedas más fuertes en estos días, cotizando frente al dólar estadounidense en niveles vistos por última vez en enero de este año muy por encima del nivel de 0.6800. El lunes, el par rompió por encima de su media móvil simple de 200 días, mientras que el movimiento al alza se extendió el martes. En base diaria, el par está preparado para seguir subiendo, ya que los indicadores técnicos también se han acelerado al alza, ahora entrando en territorio de sobrecompra.
En el corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par está extremadamente sobrecomprado. Sin embargo, no hay signos de una corrección bajista inminente, ya que los indicadores técnicos se consolidan cerca de sus máximos recientes. Mientras tanto, el par está firmemente por encima de sus promedios móviles, con la media móvil de 20 periodos actualmente en torno al nivel de 0.6720.
Una cifra del PIB del primer trimestre en línea con las expectativas del mercado, o incluso un poco peor, debería mantener al par en su camino alcista hacia el nivel psicológico 0.7000. Un retroceso en el par encontraría un nivel de soporte inmediato en 0.6810, seguido por la zona de precios de 0.6750. Por debajo de este último, el par tiene espacio para una corrección bajista más pronunciada, aunque parece bastante improbable por el momento.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.