|

Previsión del PIB de Australia: La modesta contracción económica no afectará la fortaleza del AUD

  • Se prevé que el producto interior bruto PIB de Australia caiga en un -0.3% en los tres meses hasta marzo.
  • El RBA dejó las tasas sin cambios en mínimos históricos, la política monetaria se mantuvo acomodaticia.
  • Hay niveles de sobrecompra en el AUD/USD pero el potencial alcista está intacto y rumbo al nivel de 0.7000.

Frente lo que está sucediendo en otras economías importantes, la economía australiana parece estar funcionando bastante bien dentro de la pandemia de coronavirus. A pesar de estar empezando el invierno, el país ha reportado un promedio de 20 casos nuevos por día desde mediados de abril.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció un plan de tres pasos para reabrir la economía del país en julio. Las empresas minoristas reabrieron el 4 de mayo, mientras que las escuelas se reiniciaron el 8 de mayo. Se permiten pequeñas reuniones, y el uso de máscaras no es obligatorio.

El RBA mantiene su enfoque acomodaticio

El martes, el RBA tuvo una reunión de política monetaria, dejando las tasas en el 0.25% como se esperaba. Los encargados de formular políticas monetarias reafirmaron que el "enfoque acomodaticio se mantendrá mientras sea necesario". Según la declaración anterior del banco central, se espera que la economía local se contraiga alrededor de un 10% durante la primera mitad del año, mientras que se prevé que la tasa de desempleo aumente a alrededor del 10% en el trimestre hasta junio.

En este escenario, el país publicará su producto interior bruto del primer trimestre. Se espera que la economía se haya reducido un 0.3% en los tres meses hasta marzo, mientras que se espera que la economía haya crecido un 1.4% en comparación con el primer trimestre de 2019.

AUD/USD perspectiva técnica

El AUD se encuentra entre las monedas más fuertes en estos días, cotizando frente al dólar estadounidense en niveles vistos por última vez en enero de este año muy por encima del nivel de 0.6800. El lunes, el par rompió por encima de su media móvil simple de 200 días, mientras que el movimiento al alza se extendió el martes. En base diaria, el par está preparado para seguir subiendo, ya que los indicadores técnicos también se han acelerado al alza, ahora entrando en territorio de sobrecompra.

En el corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par está extremadamente sobrecomprado. Sin embargo, no hay signos de una corrección bajista inminente, ya que los indicadores técnicos se consolidan cerca de sus máximos recientes. Mientras tanto, el par está firmemente por encima de sus promedios móviles, con la media móvil de 20 periodos actualmente en torno al nivel de 0.6720.

Una cifra del PIB del primer trimestre en línea con las expectativas del mercado, o incluso un poco peor, debería mantener al par en su camino alcista hacia el nivel psicológico 0.7000. Un retroceso en el par encontraría un nivel de soporte inmediato en 0.6810, seguido por la zona de precios de 0.6750. Por debajo de este último, el par tiene espacio para una corrección bajista más pronunciada, aunque parece bastante improbable por el momento.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3100 en el comercio europeo del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par pierde impulso de recuperación mientras la Libra esterlina lucha tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro recupera la marca psicológica de 4.000$ al inicio de la sesión europea del viernes, aunque se mantiene por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.