0
|

Previsión del IPC de EE.UU.: El índice de sorpresa de FXStreet apunta hacia abajo: ¿caerá el dólar?

  • Los inversores y la Reserva Federal estarán atentos a las importantes cifras de inflación de junio.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará antes y después de la publicación, permitiendo una respuesta completa.
  • El índice de sorpresa de FXStreet indica una sorpresa a la baja.

Toda la atención está puesta en el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y su muy esperado testimonio del miércoles. Los mercados se ajustarán a lo que el banquero central más poderoso del mundo tiene que decir. ¿Y a qué está atento Powell? El Presidente de la Fed depende de los datos y los datos hablan el jueves, con el informe del índice de precios al consumidor IPC de junio.

La estabilidad de los precios es uno de los dos mandatos del banco. Ya hemos recibido la nueva información del otro mandato de la Fed, el pleno empleo, que ha superado con creces los pronósticos, con 224.000 nuevos empleos agregados el mes pasado.

¿El IPC también superará las expectativas y aumentará la fortaleza del dólar? El índice de sorpresa de FXStreet está contando una historia diferente.

Antes de sumergirnos en esta potente herramienta, es importante tener en cuenta que Powell tendrá la oportunidad de responder a los datos en su segunda aparición en Capitol Hill, unos 90 minutos después de que se publiquen las cifras. La hora de los testimonios hace que el informe del IPC sea aún más importante. Sin embargo, también indica que los mercados pueden esperar los comentarios del Presidente Powell, tal vez en respuesta a alguna pregunta de los políticos, antes de moverse.

El IPC subyacente anual es el dato más importante y el calendario económico muestra que se espera que se mantenga en el 2.0%. El IPC subyacente mensual es la segunda cifra más significativa y un aumento del 0.2% está sobre la mesa. La noticia se publicará el jueves 11 de julio a las 12:30 GMT.

Sorpresas negativas

Comencemos con el Índice de Sorpresa de FXStreet, que cuantifica, en términos de desviaciones estándar de las sorpresas de datos (publicaciones reales frente a la mediana de la encuesta), la medida en que los indicadores económicos superan o no llegan a las estimaciones del mercado.

sorpresa

Si observamos la tendencia a largo plazo de las cifras de primer nivel y segundo nivel, podemos ver que las sorpresas han tenido una tendencia a la baja desde principios de 2019. Las decepciones han empeorado y se puede trazar una línea de resistencia de tendencia bajista en el índice. Las cifras recientes no han podido permanecer lo suficientemente estables para superar la línea, deteriorándose aún más.

El reciente informe de nóminas no agrícolas NFP puede haber sido responsable de una estabilización a corto plazo, pero en niveles bajos y reflejando un "patrón de rebote de corta duración”. Con todo, otra sorpresa negativa parece más probable que una sorpresa positiva.

Tomando una mirada diferente a los datos de los últimos 18 meses, que también incluye cifras de tercer nivel, la imagen también es sombría.

sorpresa

El gráfico muestra una serie de cuatro máximos decrecientes, un signo bajista. Además, los mínimos recientes también han estado cayendo, creando un soporte de tendencia bajista.

En general, el índice de sorpresa de FXStreet apunta a una caída.

Conclusión - El USD puede caer, pero se espera a Powell

Como muestra el índice de sorpresa de FXStreet, la posibilidad de una decepción es mayor que una sorpresa positiva.

Si el IPC subyacente anual llega por debajo de lo esperado al 1.9% o menos, el dólar estadounidense puede ser vulnerable a las caídas. Los mercados pueden responder lentamente a las noticias ya que se espera el segundo testimonio de Powell en el Congreso. Si las cifras son débiles y Powell expresa preocupación, las caídas del dólar pueden extenderse aún más.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.