|

Previsión de las peticiones iniciales de desempleo de EE.UU.: Un aumento podría indicar inquietud en el mercado laboral

  • Las peticiones de desempleo son a menudo la alerta inicial para los problemas del mercado laboral.
  • Las peticiones de desempleo para la semana del 13 de marzo pueden dar pistas sobre despidos.
  • Los mercados están en una condición extremadamente inestable.

El Departamento de Empleo publicará sus peticiones iniciales de desempleo para la semana del 13 de marzo el jueves 19 de marzo a las 12:30 GMT.

Pronóstico

Se espera que las peticiones iniciales aumenten a 220.000 desde las 211.000 la semana anterior. Se prevé que el promedio móvil de cuatro semanas aumentará a 216.410 desde 214.000.

Peticiones iniciales de desempleo

peticiones

Fuente: FXStreet

La presentación de una petición de seguro de desempleo es normalmente una de las primeras acciones de cualquier persona en los Estados Unidos que haya perdido el empleo. En la mayoría de los estados, los trabajadores son elegibles para 26 semanas de pagos bajo el programa conjunto federal-estatal que reemplaza parte de sus salarios perdidos.

Debido a que estos datos se publican semanalmente y solo con seis días de retraso, dan la indicación más oportuna y actualizada de problemas en el mercado laboral.

En la situación actual, cuando se esperan licencias y despidos debido a la ampliación de los cierres de empresas en EE.UU. por el coronavirus, hasta ahora no ha habido datos concretos sobre la pérdida de empleos, solo especulaciones.

Conclusión

Las pérdidas en los mercados bursátiles, la disminución de los rendimientos crediticios y el aumento del dólar estadounidense de refugio seguro han dado por supuesto que la dislocación económica necesaria para combatir la propagación del coronavirus provocará una grave desaceleración en el crecimiento mundial, si no una recesión.

Las peticiones iniciales de desempleo han estado en o cerca de mínimos históricos en los Estados Unidos durante más de un año y tienen un largo camino por recorrer antes de sugerir el tipo de pérdida de empleos que tuvo lugar en la crisis financiera.

No obstante, en el estado actual de los mercados bursátiles, divisas y de crédito, la confirmación de la tesis de desaceleración probablemente reforzará las tendencias actuales.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.