0
|

Previsión de las nóminas no agrícolas NFP: Preparados para un poco de acción esta vez

  • Se espera que la economía de los Estados Unidos haya agregado 160.000 nuevos empleos en enero.
  • Los principales avanzados antes del evento ofrecen pistas mixtas.
  • El USD es alcista antes del evento, un informe optimista impulsará su avance.

El dólar estadounidense se dirige hacia la publicación del informe mensual de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. con un ritmo firme, respaldado por los sólidos datos de EE.UU. en los últimos días. No escandalosamente positivos pero por encima de lo esperado, los datos destacan la mejor forma de la economía de Estados Unidos, en comparación con la del resto de principales países.

Se espera que la economía de EE.UU. haya agregado 160.000 nuevos empleos en enero, mientras que la tasa de desempleo se prevé estable en el 3.5%. Se espera que las ganancias promedio por hora se hayan recuperado, esperando un resultado del 0.3% intermensual y del 3.0% interanual.

En diciembre, la economía agregó unos modestos 145.000 nuevos empleos, después de un notable aumento de 256.000 en noviembre. Los salarios disminuyeron, pero se mantuvieron en el extremo superior de su último rango, mientras que la tasa de desempleo oscila alrededor de un mínimo de cinco décadas. Dicho esto, la salud del sector laboral de los Estados Unidos no ha sido un problema desde hace mucho tiempo.

Los indicadores avanzados proporcionan señales mixtas

Antes del evento, las señales que provienen de lo que se consideran indicadores avanzados son mixtas. Hay un número bastante igualado de señales positivas y negativas, aunque las que se consideran positivas son bastante fuertes, lo que aumenta las probabilidades de un resultado optimista.

La encuesta de ADP mostró que la economía de EE.UU. agregó 291.000 nuevos empleos en enero, el mayor aumento en los últimos 12 meses. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan aumentó en el mes a 99.8 puntos, cerca de sus máximos de varios años.

Además, el promedio móvil de 4 semanas para las solicitudes de desempleo ha tenido una tendencia a la baja durante el último mes, de 224.000 a un promedio de 211.750, aunque el promedio continuo de solicitudes de desempleo es neutral en enero.

Los informes de ISM fueron mixtos, ya que el subcomponente de empleo del índice manufacturero aumentó desde 45.2 hasta 46.6, mientras que en el índice no manufacturero retrocedió desde 54.8 hasta 53.1.

Bastante decepcionante, el informe de recortes de empleos de Challenger indicó que el número de despidos corporativos aumentó en el mes, llegando a 67.7350.

El indicador más rezagado es la oferta de trabajo de JOLTS, que mostró que las ofertas de empleo en noviembre disminuyeron de 7.36 millones a 6.8 millones.

Posible reacción del dólar a diferentes escenarios

El dólar estadounidense retiene su fuerza antes de la publicación, lo que significa que necesitaría poco para mantener su postura alcista. Unas cifras mejores de lo esperado probablemente lo verán alcanzar nuevos máximos semanales, particularmente contra las monedas europeas.

El EUR parece ser el que tiene más posibilidades de colapsar, ya que apenas se mantiene por encima de 1.1000, mientras que los datos alemanes continúan sugiriendo una desaceleración económica cada vez más profunda. Se sospechan grandes órdenes de stop por debajo de 1.0980, donde el par tocó fondo a finales de noviembre. Si se activan esos stops, el par podría acercarse al nivel de 1.0900.

EURUSD

La libra esterlina no está en mejor forma, aunque los datos sólidos del Reino Unido le están dando cierto soporte. Sin embargo, las preocupaciones de que el Reino Unido no pueda llegar a un acuerdo con la UE antes de final de año pesan sobre el GBP. La libra esterlina es la moneda más reacia a reaccionar a los datos de EE.UU., lo que significa que el informe del NFP tiene que ser bastante optimista para desencadenar una caída del par GBP/USD.

El USD/JPY es otro par que puede reaccionar bruscamente al dato. El par se ha movido al alza junto con Wall Street y los rendimientos del Tesoro. Un informe de empleo sólido los impulsará a todos al alza. Podría haber una aceleración al alza por encima de 110.28, máximo mensual de enero.

Finalmente, el dólar australiano ha encontrado cierto soporte en el aumento de los mercados bursátiles, dejando al AUD/USD atrapado entre un Wall Street al alza y un dólar más fuerte. Un nivel de soporte crítico se encuentra en 0.6670, el mínimo de varios años. Debajo de este nivel, se espera una caída más pronunciada.

Una cifras pero de lo esperado serán la excusa perfecta para recoger algunos beneficios, aunque solo si el NFP cae por debajo de los 100.000 nuevos empleos, el dólar podría estar bajo una fuerte presión de venta.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.