|

Previsión de las Nóminas no Agrícolas de diciembre en EE.UU.: Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

  • Se prevé que las nóminas no agrícolas de EE.UU. aumenten en 160.000 en diciembre.
  • Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.
  • El análisis de datos anteriores muestra que la correlación inversa del precio del Oro con la sorpresa del NFP se debilita ligeramente en la cuarta hora posterior a la publicación.

Históricamente, ¿qué tan impactante ha sido el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del oro? En este artículo, presentamos los resultados de un estudio en el que analizamos la reacción del par XAU/USD a las 35 publicaciones anteriores del NFP*.

Presentamos nuestros hallazgos mientras la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) se prepara para publicar el informe de empleo de diciembre el viernes. Se espera un aumento de 160.000 en las nóminas no agrícolas tras el incremento de 227.000 registrado en noviembre.

*Omitimos los datos del NFP de marzo de 2023, que se publicaron el primer viernes de abril, debido a la falta de volatilidad en medio del Viernes Santo.

Metodología

Graficamos la reacción del precio del oro a la publicación del NFP en intervalos de 15 minutos, una hora y cuatro horas después de la publicación. Luego, comparamos esta reacción con la desviación entre el resultado real del NFP y la cifra esperada. 

Utilizamos los datos del Calendario Económico de FXStreet sobre la desviación, ya que asigna un punto de desviación a cada publicación de datos macroeconómicos para mostrar cuán grande fue la divergencia entre la publicación real y el consenso del mercado. Por ejemplo, los datos del NFP de abril (2024) no alcanzaron la expectativa del mercado de 243.000 por un amplio margen y la desviación fue de -1,28. Por otro lado, la publicación del NFP de septiembre (2023) de 246.000 frente a la expectativa del mercado de 170.000 fue una sorpresa positiva con una desviación de 2,66 para esa publicación en particular. Una publicación del NFP mejor de lo esperado se considera un desarrollo positivo para el USD y viceversa.

Finalmente, calculamos el coeficiente de correlación (r) para determinar el marco temporal en el que el oro tenía la correlación más fuerte con una sorpresa del NFP. Cuando r se acerca a -1, sugiere que hay una correlación negativa significativa, mientras que una correlación positiva significativa se identifica cuando r se mueve hacia 1. Dado que el oro se define como XAU/USD, una lectura optimista del NFP debería hacer que baje y señalar una correlación negativa.

Resultados

Hubo 9 sorpresas negativas y 26 sorpresas positivas del NFP en las 35 publicaciones anteriores, excluyendo los datos de marzo de 2023. En promedio, la desviación fue de -0,64 en publicaciones decepcionantes y de 1,47 en cifras fuertes. Quince minutos después de la publicación, el oro subió en promedio 7,13 $ si la lectura del NFP no alcanzaba el consenso del mercado. Por otro lado, el oro cayó en promedio 5,22 $ en sorpresas positivas. Este hallazgo sugiere que la reacción inmediata de los inversores es probablemente más significativa ante una publicación inferior a la prevista.

Los coeficientes de correlación que calculamos para los diferentes marcos temporales mencionados anteriormente no son lo suficientemente cercanos a -1 como para considerarse significativos. La correlación negativa más fuerte se observa en 15 minutos y una hora, con r en torno a -0,57. Cuatro horas después de la publicación, r sube hacia -0,46.

Varios factores podrían estar influyendo para debilitar ligeramente la correlación inversa del oro con las sorpresas del NFP. Unas horas después de la publicación del NFP el viernes, los inversores podrían buscar tomar sus beneficios hacia el London fix, haciendo que el oro revierta su dirección después de la reacción inicial.

Más importante aún, los detalles subyacentes del informe de empleo, como la inflación salarial, medida por las Ganancias Medias por Hora y la tasa de participación de la fuerza laboral, podrían estar teniendo un impacto en la reacción del mercado. La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) se aferra a su enfoque dependiente de los datos y la publicación principal del NFP, combinada con estos otros datos, podría influir en la valoración del mercado de la próxima acción política de la Fed.

Además, las revisiones de lecturas anteriores podrían distorsionar el impacto de los datos recientemente publicados. Por ejemplo, el NFP de febrero de 2024 aumentó en 275.000 y superó la expectativa del mercado de 200.000 por un amplio margen. Sin embargo, el aumento de enero de 335.000 fue revisado a la baja a 229.000, no permitiendo que el USD se beneficiara de la publicación optimista de febrero.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.