• Se espera que el PIB del primer trimestre varie poco después de la revisión inicial.
  • El sentimiento empresarial y del consumidor está en desacuerdo con el crecimiento del primer trimestre.
  • Se prevé que el crecimiento del segundo trimestre disminuirá bruscamente.

La Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de EE.UU. publicará su revisión del PIB anualizado del primer trimestre el jueves 30 de mayo a las 12:30 pm GMT.

Pronóstico

Se espera que el Producto Interno Bruto disminuirá a una tasa anualizada del 3.1% en el primer trimestre, después de la publicación inicial del 3.2%. El Departamento de Comercio publica tres cifras del PIB, la estimación inicial, denominada anticipada por la BEA, seguida de dos revisiones en intervalos de un mes.

Economía de los Estados Unidos

El crecimiento en el primer trimestre superó las expectativas por una cantidad sustancial. Antes de la publicación anticipada del 26 de abril, la estimación mediana para el PIB era de un 2.0% en los primeros tres meses de este año. Se pensaba que el crecimiento continuaría disminuyendo como lo había hecho durante tres trimestres, del 4.2% en el segundo trimestre de 2018 al 3.4% en el tercero y al 2.2% en el cuarto.

La sorpresa del primer trimestre detuvo temporalmente las preocupaciones de que la desaceleración económica mundial, la disputa comercial con China y los diversos resultados del Brexit inhibieran la prolongada expansión de EE.UU. Lo que fue contenido en abril, ahora ha regresado, particularmente después de la ruptura en las negociaciones entre Estados Unidos y China a principios de mayo.

Las últimas estimaciones (del 24 de mayo) para el PIB del segundo trimestre del modelo GDPNow de la Fed Atlanta es de solo el 1.3%. El pronóstico se actualizará el viernes 31 de mayo, después de la publicación de las cifras de ingresos y gastos personales de abril.

GDPNow

Sentimiento del consumidor, ventas minoristas y bienes duraderos

El optimismo entre los consumidores estadounidenses en el segundo trimestre ha regresado a algunos de sus niveles más altos en dos décadas. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan registró 102.4 puntos en mayo, su mayor cifra desde enero de 2004 y la segunda más alta desde noviembre de 2000.

consumidor michigan

Fuente: Reuters

El índice de confianza del consumidor del Conference Board fue de 134.1 puntos en mayo. Si bien no es tan sobresaliente como la encuesta de la Universidad de Michigan, aún se encuentra entre las puntuaciones más altas de las últimas dos décadas.

consumidor CB

Fuente: Reuters

Durante el primer trimestre, sin embargo, las cosas no fueron tan optimistas. El promedio del sentimiento del consumidor del Conference Board en el primer trimestre fue de 125.8, la cifra de Michigan fue de 94.7, ambas cifras fueron duramente golpeadas en enero por el cierre parcial del gobierno.

Las cifras del grupo de control de las ventas minoristas, que contribuyen al PIB, fueron sólidas en el primer trimestre, con un incremento mensual del 0.8%. Pero debido a los problemas en la información de los datos, causados ​​por el cierre de parte del Departamento de Comercio en enero, es probable que las cifras de ventas de enero contuvieran datos de diciembre. Las ventas de diciembre habían caído un 2.2%, la mayor caída en 19 años y la mayor caída registrada un mes de diciembre.

Los pedidos de bienes duraderos excluyendo el sector de transporte, principalmente las ventas de aviones civiles de Boeing Company of Chicago, también fueron mediocres en el primer trimestre, con un promedio mensual del 0.13%.

A juzgar por los datos de sentimiento en el primer trimestre, los consumidores vieron razón para ser cautelosos.

Eso hace que las revisiones de los pedidos de bienes duraderos en marzo, que cayeron del 2.6% al 1.7%, y el gasto empresarial en bienes de capital, que cayeron al 0.3% desde el 1.4%, sea pertinente. Ninguna de estas dos cifras revisadas se incluyó en la estimación del PIB original.

Sentimiento empresarial

Las encuestas de los gerentes de compras PMI del ISM en el sector manufacturero en el primer trimestre tuvieron algunas de sus cifras más bajas hasta ese momento desde las elecciones de 2016. Los nuevos pedidos y los índices de empleo se mantuvieron estables en el primer trimestre, pero se redujeron considerablemente en abril.

PMI

Fuente: Reuters

La confianza en el sector servicios se mantuvo mejor en el primer trimestre, pero en abril cayó a su nivel más bajo en casi dos años.

Si la causa de esta indecisión empresarial es la preocupación por la disputa comercial con China, la desaceleración económica mundial o la simple cautela cíclica después de dos años excelentes, coincidiendo con las condiciones externas, significa que probablemente haya poco ajuste al alza proveniente del sector empresarial para agregar al PIB.

Conclusión

Las revisiones del PIB rara vez son grandes, aunque el cierre de enero y la confusión posterior en los informes aumentan las posibilidades de que se perdiera algo sustancial.

Dados las cifras deprimidas de la confianza del consumidor en el primer trimestre, las cifras de confianza empresarial ya en declive y las revisiones negativas de los pedidos de bienes duraderos de marzo, el riesgo es un resultado del PIB inferior al esperado.

Si esto ocurre, los rendimientos de los Estados Unidos continuarían su caída. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró el miércoles en el 2.26%, a cinco puntos desde su mínimo de 52 semanas y un 1% por debajo de su máximo de noviembre pasado. El rendimiento del bono a 2 años cerró en el 2.11%, seis puntos por encima de su mínimo de 12 meses y 86 por debajo de su máximo.

bonos

El dólar sin embargo no. La moneda estadounidense cerró en 1.1131 frente al euro el miércoles, el más alto en comparación con la moneda común en más de dos años.

EURUSD

La razón es simple. El dólar sigue siendo el principal destino de la búsqueda de refugio seguro. Los rendimientos están cayendo en todo el mundo. Un Estados Unidos más débil pone de relieve las preocupaciones económicas mundiales. Los mercados están mucho más preocupados por una recesión mundial que por la competición en la caída de los rendimientos.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD retrocede a la zona de 1.1700 a la espera de las minutas del FOMC

EUR/USD retrocede a la zona de 1.1700 a la espera de las minutas del FOMC

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en torno a 1.1700 el miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde en la sesión americana. 

GBP/USD lucha cerca de 1.3600 a medida que los mercados permanecen cautelosos

GBP/USD lucha cerca de 1.3600 a medida que los mercados permanecen cautelosos

El GBP/USD tiene dificultades para ganar tracción y fluctúa en torno a 1.3600 a mitad de semana. La cautela de los mercados, debido a la incertidumbre en torno a la política comercial de EE. UU., ayuda al Dólar a mantenerse firme frente a sus pares y limita la subida del par.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO