0
|

Previsión de la revisión del PIB del primer trimestre de EE.UU.: El dólar gana

  • Se espera que el PIB del primer trimestre varie poco después de la revisión inicial.
  • El sentimiento empresarial y del consumidor está en desacuerdo con el crecimiento del primer trimestre.
  • Se prevé que el crecimiento del segundo trimestre disminuirá bruscamente.

La Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de EE.UU. publicará su revisión del PIB anualizado del primer trimestre el jueves 30 de mayo a las 12:30 pm GMT.

Pronóstico

Se espera que el Producto Interno Bruto disminuirá a una tasa anualizada del 3.1% en el primer trimestre, después de la publicación inicial del 3.2%. El Departamento de Comercio publica tres cifras del PIB, la estimación inicial, denominada anticipada por la BEA, seguida de dos revisiones en intervalos de un mes.

Economía de los Estados Unidos

El crecimiento en el primer trimestre superó las expectativas por una cantidad sustancial. Antes de la publicación anticipada del 26 de abril, la estimación mediana para el PIB era de un 2.0% en los primeros tres meses de este año. Se pensaba que el crecimiento continuaría disminuyendo como lo había hecho durante tres trimestres, del 4.2% en el segundo trimestre de 2018 al 3.4% en el tercero y al 2.2% en el cuarto.

La sorpresa del primer trimestre detuvo temporalmente las preocupaciones de que la desaceleración económica mundial, la disputa comercial con China y los diversos resultados del Brexit inhibieran la prolongada expansión de EE.UU. Lo que fue contenido en abril, ahora ha regresado, particularmente después de la ruptura en las negociaciones entre Estados Unidos y China a principios de mayo.

Las últimas estimaciones (del 24 de mayo) para el PIB del segundo trimestre del modelo GDPNow de la Fed Atlanta es de solo el 1.3%. El pronóstico se actualizará el viernes 31 de mayo, después de la publicación de las cifras de ingresos y gastos personales de abril.

GDPNow

Sentimiento del consumidor, ventas minoristas y bienes duraderos

El optimismo entre los consumidores estadounidenses en el segundo trimestre ha regresado a algunos de sus niveles más altos en dos décadas. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan registró 102.4 puntos en mayo, su mayor cifra desde enero de 2004 y la segunda más alta desde noviembre de 2000.

consumidor michigan

Fuente: Reuters

El índice de confianza del consumidor del Conference Board fue de 134.1 puntos en mayo. Si bien no es tan sobresaliente como la encuesta de la Universidad de Michigan, aún se encuentra entre las puntuaciones más altas de las últimas dos décadas.

consumidor CB

Fuente: Reuters

Durante el primer trimestre, sin embargo, las cosas no fueron tan optimistas. El promedio del sentimiento del consumidor del Conference Board en el primer trimestre fue de 125.8, la cifra de Michigan fue de 94.7, ambas cifras fueron duramente golpeadas en enero por el cierre parcial del gobierno.

Las cifras del grupo de control de las ventas minoristas, que contribuyen al PIB, fueron sólidas en el primer trimestre, con un incremento mensual del 0.8%. Pero debido a los problemas en la información de los datos, causados ​​por el cierre de parte del Departamento de Comercio en enero, es probable que las cifras de ventas de enero contuvieran datos de diciembre. Las ventas de diciembre habían caído un 2.2%, la mayor caída en 19 años y la mayor caída registrada un mes de diciembre.

Los pedidos de bienes duraderos excluyendo el sector de transporte, principalmente las ventas de aviones civiles de Boeing Company of Chicago, también fueron mediocres en el primer trimestre, con un promedio mensual del 0.13%.

A juzgar por los datos de sentimiento en el primer trimestre, los consumidores vieron razón para ser cautelosos.

Eso hace que las revisiones de los pedidos de bienes duraderos en marzo, que cayeron del 2.6% al 1.7%, y el gasto empresarial en bienes de capital, que cayeron al 0.3% desde el 1.4%, sea pertinente. Ninguna de estas dos cifras revisadas se incluyó en la estimación del PIB original.

Sentimiento empresarial

Las encuestas de los gerentes de compras PMI del ISM en el sector manufacturero en el primer trimestre tuvieron algunas de sus cifras más bajas hasta ese momento desde las elecciones de 2016. Los nuevos pedidos y los índices de empleo se mantuvieron estables en el primer trimestre, pero se redujeron considerablemente en abril.

PMI

Fuente: Reuters

La confianza en el sector servicios se mantuvo mejor en el primer trimestre, pero en abril cayó a su nivel más bajo en casi dos años.

Si la causa de esta indecisión empresarial es la preocupación por la disputa comercial con China, la desaceleración económica mundial o la simple cautela cíclica después de dos años excelentes, coincidiendo con las condiciones externas, significa que probablemente haya poco ajuste al alza proveniente del sector empresarial para agregar al PIB.

Conclusión

Las revisiones del PIB rara vez son grandes, aunque el cierre de enero y la confusión posterior en los informes aumentan las posibilidades de que se perdiera algo sustancial.

Dados las cifras deprimidas de la confianza del consumidor en el primer trimestre, las cifras de confianza empresarial ya en declive y las revisiones negativas de los pedidos de bienes duraderos de marzo, el riesgo es un resultado del PIB inferior al esperado.

Si esto ocurre, los rendimientos de los Estados Unidos continuarían su caída. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró el miércoles en el 2.26%, a cinco puntos desde su mínimo de 52 semanas y un 1% por debajo de su máximo de noviembre pasado. El rendimiento del bono a 2 años cerró en el 2.11%, seis puntos por encima de su mínimo de 12 meses y 86 por debajo de su máximo.

bonos

El dólar sin embargo no. La moneda estadounidense cerró en 1.1131 frente al euro el miércoles, el más alto en comparación con la moneda común en más de dos años.

EURUSD

La razón es simple. El dólar sigue siendo el principal destino de la búsqueda de refugio seguro. Los rendimientos están cayendo en todo el mundo. Un Estados Unidos más débil pone de relieve las preocupaciones económicas mundiales. Los mercados están mucho más preocupados por una recesión mundial que por la competición en la caída de los rendimientos.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.