|

Previsión de la decisión de tasas del Banco de Canadá: Recompensas de la paciencia económica

  • Se espera que la tasa de referencia del Banco de Canadá se mantenga sin cambios.
  • Se proyecta que la economía canadiense mejorará después del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
  • El BoC tiene la tasa base más alta de los siete principales bancos centrales.

El Banco de Canadá (BoC por sus siglas en inglés) publicará la decisión sobre su tasa base de referencia el miércoles 22 de enero a las 15:00 GMT. El banco central también publicará su informe trimestral de política monetaria. El gobernador Stephen Poloz realizará una conferencia de prensa a las 16:15 GMT.

Pronóstico

Se espera que el Banco de Canadá deje la tasa de interés de referencia en el 1.75%, como ha estado desde que subió 25 puntos básicos el 24 de octubre de 2018. El banco central toma decisiones sobre su política de tasas en ocho reuniones fijadas al año. La próxima es el 4 de marzo.

El Informe de Política Monetaria es "un informe trimestral del Consejo de Gobierno del Banco de Canadá, que presenta la proyección del caso base del Banco para la inflación y el crecimiento en la economía canadiense, y su evaluación de los riesgos", según se puede leer en el sitio web del Banco de Canadá.

Banco de Canadá y el seguro de tasas del verano

El Banco de Canadá no estaba dispuesto a participar en la “póliza de seguro económico” del verano, primero instituida por los Bancos de la Reserva de Nueva Zelanda y Australia, y luego por la Reserva Federal de Estados Unidos.

Nueva Zelanda empezó el 8 de mayo recortando su tasa base en un cuarto de punto, desde el 1.75% al ​​1.5%. Australia siguió el 5 de junio con 25 puntos básicos y los Estados Unidos el 31 de julio. Nueva Zelanda y Australia recortaron dos veces cada una, terminando en el 1.0% y en el 0.75% respectivamente. La Fed recortó tres veces y terminó en un rango objetivo del 1.5% al 1.75%.

La motivación principal para cada uno de los bancos centrales fue la posibilidad de que la disputa comercial entre Estados Unidos y China, en su apogeo, dañara sus economías, especialmente si se convertía en una guerra comercial completa, con aranceles altos permanentes y exportaciones restringidas. Ambas economías de las antípodas tienen extensas relaciones de exportación con China, y si la economía asiática sufriera por la discusión con los Estados Unidos, su parte en la disputa podría ser una recesión.

Los otros tres principales bancos centrales, el Banco de Japón, el BCE y el Banco de Inglaterra no participaron en los recortes de seguro del verano, pero los motivos fueron específicos de sus situaciones. El BCE y el Banco de Japón ya tenían tasas negativas y la perspectiva de una recesión mundial, si Estados Unidos y China no llegasen a un acuerdo, no era suficiente para profundizar en los dudosos beneficios de las tasas negativas más profundas. El BoE estaba en medio de su crisis del Brexit y, con una tasa bancaria oficial de solo el 0.75%, estaba ahorrando sus municiones limitadas para el frente interno.

Economía canadiense

A mediados y finales del verano, Canadá parecía razonablemente saludable, para una economía basada en gran medida en los recursos, en medio de una desaceleración global y la disputa comercial perjudicial entre su mayor socio comercial y el mayor importador de materias primas del mundo.

El desempleo había caído al 5.4% en mayo, al 5.5% en junio y al 5.7% en julio y agosto, los niveles más bajos en 45 años.

Desempleo

Fuente: Reuters

La creación de empleos se reanudó en agosto y septiembre, con 81.100 y 53.700 nuevos empleos después de pérdidas combinadas de 26.400 en junio y julio. Los inicios de viviendas había promediado 225.000 en julio y agosto, y el aumento de los precios de la vivienda sugirió un mercado interno sólido. Con el índice de gerentes de compras PMI de Ivey en 54.2 puntos en julio y en 60.6 en agosto, la perspectiva empresarial parecía optimista. Si las ventas minoristas se debilitaron en mayo y junio, un -0.2% y un -0.1%, se recuperaron en julio un 0.4% y agosto un 0.1% y, con un mercado laboral fuerte, las compras minoristas probablemente no caerían de manera significativa.

cambio empleos

Fuente: Reuters

Varios de estos datos económicos, el PMI de Ivey, los inicios de viviendas, la creación de empleos y las ventas minoristas, se deterioraron hasta el otoño, pero para ese momento, EE.UU. y China ya habían anunciado su acuerdo pendiente, a falta de la firma final en Washington. Desde entonces, el RBNZ, el RBA y la Reserva Federal retomaron una postura neutral. El momento de los recortes a “modo de seguro” había pasado.

Conclusión y el dólar canadiense

Es poco probable que la reticencia del Banco de Canadá a unirse a los recortes de tasas de los otros bancos centrales se revierta ahora que la disputa comercial con China ha llegado a una solución positiva.

El estoicismo en las tasas provocó algo de fuerza en el CAD en la segunda mitad del año pasado. Desde un rango entre 1.3400 y 1.3550 frente al dólar estadounidense durante gran parte de abril y mayo, el par USD/CAD cayó a un rango entre 1.3050 y 1.3350, con una caída por debajo de 1.2950 al final de año, ​​una anomalía que se revirtió rápidamente en enero.

USDCAD

Con la Reserva Federal esperando unas tasas estables hasta el final del año, el USD/CAD probablemente no recibirá más impulsos por los cambios de política monetaria.

Las preguntas se centrarán ahora en los beneficios relativos al acuerdo comercial con China para las economías canadiense y estadounidense. En esto, el vecino del sur debería tener la ventaja. Su comunidad manufacturera y empresarial se ha visto más afectada y, en consecuencia, sus recuperaciones deberían ser más intensas y enérgicas, lo que le dará al dólar estadounidense una ventaja frente al dólar canadiense a medida que avance el primer trimestre.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3100 en el comercio europeo del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par pierde impulso de recuperación mientras la Libra esterlina lucha tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro recupera la marca psicológica de 4.000$ al inicio de la sesión europea del viernes, aunque se mantiene por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.