El Banco de Canadá dará a conocer su anuncio de política monetaria el miércoles a las 14:00 GMT. La entidad liderada por el Gobernador Stephen Poloz dejará, presumiblemente, la tasa de interés en un mínimo de 0.25%, un nivel que ya había observado entre 2009 y 2010, en ocasión de la crisis financiera de entonces.
En esta oportunidad, el BoC ya tomó acciones el mes pasado, cuando recortó tres veces los tipos de interés: primero, en su anterior reunión del 4 de marzo; luego, los días 13 y 27 de marzo, con sucesivas bajas de medio punto porcentual en cada oportunidad.
Las decisiones están en línea con los movimientos que han llevado a cabo la mayoría de los bancos centrales, que han reducido sus tipos de interés prácticamente a cero, buscando una reactivación económica que será muy difícil de lograr en los próximos meses.
Al margen, a Canadá se le suma una dificultad adicional: el petróleo se ha desplomado desde mediados de marzo a menos de 20 dólares por barril WTI. Si bien la semana pasada las potencias productoras de petróleo acordaron reducir en un 10% la producción diaria, la materia prima apenas logró recuperarse, y luego de algunos movimientos erráticos, este miércoles vuelve a rozar los 20 dólares, una caída que concuerda con la demanda nula que observa desde el sector aeronáutico, y con el consumo de combustible para vehículos e industrias en mínimos históricos.
El dólar canadiense, que tímidamente había intentado quebrar 1.4000 en los últimos días, vuelve a caer este miércoles en horario europeo, empujado justamente por una nueva baja del petróleo. La decisión del BoC probablemente no haga más que generar una nueva devaluación del Loonie en los próximos días.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.
El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.