|

Previsión Banco de Canadá: Sin cambios de tasa, pero con la guardia alta

El Banco de Canadá dará a conocer su anuncio de política monetaria el miércoles a las 14:00 GMT. La entidad liderada por el Gobernador Stephen Poloz dejará, presumiblemente, la tasa de interés en un mínimo de 0.25%, un nivel que ya había observado entre 2009 y 2010, en ocasión de la crisis financiera de entonces.

En esta oportunidad, el BoC ya tomó acciones el mes pasado, cuando recortó tres veces los tipos de interés: primero, en su anterior reunión del 4 de marzo; luego, los días 13 y 27 de marzo, con sucesivas bajas de medio punto porcentual en cada oportunidad.

Las decisiones están en línea con los movimientos que han llevado a cabo la mayoría de los bancos centrales, que han reducido sus tipos de interés prácticamente a cero, buscando una reactivación económica que será muy difícil de lograr en los próximos meses.

Al margen, a Canadá se le suma una dificultad adicional: el petróleo se ha desplomado desde mediados de marzo a menos de 20 dólares por barril WTI. Si bien la semana pasada las potencias productoras de petróleo acordaron reducir en un 10% la producción diaria, la materia prima apenas logró recuperarse, y luego de algunos movimientos erráticos, este miércoles vuelve a rozar los 20 dólares, una caída que concuerda con la demanda nula que observa desde el sector aeronáutico, y con el consumo de combustible para vehículos e industrias en mínimos históricos.

El dólar canadiense, que tímidamente había intentado quebrar 1.4000 en los últimos días, vuelve a caer este miércoles en horario europeo, empujado justamente por una nueva baja del petróleo. La decisión del BoC probablemente no haga más que generar una nueva devaluación del Loonie en los próximos días.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.