|

Previa informe de empleos en Australia: Poco probable que el Aussie se beneficie de datos sólidos

  • Se espera que la tasa de desempleo en Australia baje al 4.5%.
  • No se espera que el informe de diciembre refleje el impacto de Ómicron.
  • El RBA podría abstenerse de dar un paso agresivo en febrero.

El par AUD/USD avanzó a su nivel más alto en dos meses por encima de 0.7300 la semana pasada, pero ha perdido más de 100 pips desde entonces. El dólar comenzó a recuperar fuerza por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento agrio del mercado dificultó que el dólar australiano encontrara demanda.

Es poco probable que el informe de empleos de diciembre de la Oficina de Estadísticas de Australia cambie la forma en que los mercados valoran la perspectiva de la política monetaria del Banco de la Reserva, mientras el destino del AUD/USD depende de la valoración del dólar y el sentimiento de riesgo general.

Los inversores esperan que la tasa de desempleo baje hasta el 4.5% en Australia desde el 4.6% visto en noviembre, con un aumento en 30.000 nuevos empleos. Incluso si estos datos fueran mejores que las estimaciones de los analistas, los inversores podrían ignorarlos debido al hecho de que la encuesta de la que derivaron estos datos se realizó entre el 28 de noviembre y el 11 de diciembre.

atos

Los participantes del mercado querrán saber qué tipo de impacto tuvo la variante Ómicron del coronavirus sobre el mercado laboral y esta información aparecerá en el informe laboral de enero. Es difícil decir si el RBA tomaría o no en cuenta los datos de diciembre al decidir qué hacer con las compras semanales de bonos.

Las minutas de la reunión de política monetaria del RBA de diciembre mostraron que el banco central estaba considerando un par de opciones con respecto al programa de expansión cuantitativa (QE). El RBA busca reducir el ritmo de compras de bonos, que actualmente asciende a 4.000 millones de dólares australianos por semana, y finalizar el programa en mayo o finalizar el programa en febrero y reevaluarlo en mayo.

El RBA evaluará la evolución de la inflación, los posibles efectos negativos de la desaceleración de la economía de China sobre el crecimiento de Australia y el estado del mercado laboral después del brote de Ómicron. Por lo tanto, es probable que la reacción del mercado al informe de empleos de diciembre sea de corta duración.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El par AUD/USD cayó el martes por debajo de la línea de tendencia ascendente que viene desde principios de diciembre. Aunque esto podría verse como un desarrollo negativo, el hecho de que el indicador RSI en el gráfico diario se mantenga cerca de 50 sugiere que los vendedores tienen dificultades para dominar el par, al menos por el momento.

Un cierre diario por encima de 0.7230 (23.6% de retroceso de Fibonacci, línea de tendencia ascendente) podría tomarse como una señal de que la última caída fue una corrección técnica de la tendencia alcista. Por encima de ese nivel, la SMA de 100 días forma la próxima resistencia en 0.7280 por delante de 0.7300 (nivel psicológico).

En el lado negativo, 0.7150 (50% de retroceso de Fibonacci) aparece como soporte inicial. En caso de que este nivel se convierta en resistencia, se podrían presenciar pérdidas adicionales hacia 0.7100 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci).

auus

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro: ¿Está el XAU/USD preparado para volver a probar los máximos históricos?

El Oro mantiene el rebote anterior desde mínimos de tres días, reintenta los 3.650$ a primera hora del viernes. El Dólar estadounidense estanca su recuperación tras la caída posterior a la Fed, con la mirada puesta en los discursos de la Fed y los titulares comerciales. El Oro busca volver a probar los máximos históricos a medida que el RSI diario regresa a la zona alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple (XRP) se preparan para un nuevo repunte

El precio del Bitcoin cotiza por encima de los 117.000$ el viernes, con los alcistas fijando la vista en los 120.000$. Ethereum y Ripple están siguiendo el liderazgo del BTC y se mantienen por encima de los niveles de soporte clave, y están apuntando a un nuevo impulso alcista en los próximos días.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.