Previa del Banco Central Europeo: ¿Por qué Lagarde podría llevar el Euro a la baja si mantiene una actitud agresiva?


  • El Banco Central Europeo mantendrá sin cambios las tasas de interés en su reunión de septiembre.
  • Es probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, deje la puerta abierta a un nuevo aumento de los costes de financiación.
  • Los inversores interpretarán cualquier pausa como una victoria de las palomas, lo que hará caer al Euro.

Se acerca la estanflación. Tras un verano abrasador en el Mediterráneo, el invierno no es el peor temor en el viejo continente. Los responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) temen la mezcla tóxica de una inflación pegajosa y un crecimiento estancado en el mejor de los casos, y no está claro cómo reaccionarán en septiembre. Espero que cualquier vacilación sea tratada como debilidad.

A continuación puede encontrar un avance de la decisión del Banco Central Europeo del jueves a las 12:15 GMT.

El BCE en una encrucijada mientras la inflación subyacente se niega a desmoronarse

El objetivo del BCE es que la tasa de inflación general se sitúe en torno al 2% interanual. Aunque el último Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto se situó en el 5.3%, supone una notable reducción a la mitad desde el 10.6% registrado en octubre de 2022.

Sin embargo, esto se debe sobre todo a la caída de los precios de la energía, y pasar del 5.3% al 2% es mucho más difícil. El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, también se sitúa en el 5.3% interanual y, en este caso, sólo está un 0.4% por debajo del máximo del 5.7% registrado en abril de este año.

ipc subyacenteIPC subyacente de la zona euro. Fuente: FXStreet

¿Por qué es tan persistente la inflación subyacente? Muchos trabajadores europeos están sindicados y sus salarios están indexados a la inflación. La negociación colectiva es una parte de la historia, y otra es la escasez de mano de obra que se observa en todo el mundo. El crecimiento de los salarios es más difícil de frenar que la inflación de los bienes.

La inflación persistente en el sector servicios es una razón para subir los tipos, pero lo que ya ha hecho la institución con sede en Frankfurt es una razón para detenerlos. La principal tasa de préstamo ha subido del 0% al 4.25%, y la tasa de depósito del -0.50% al 3.75%. Parte de esta subida aún está llegando a las hipotecas y los préstamos.

tasas

Fuente: FXStreet

Los responsables políticos no están seguros del tiempo que tardan los cambios en las tasas de interés en afectar a la economía real, y es difícil separar el impacto del BCE del debilitamiento del crecimiento chino y otros factores.

No obstante, hay signos de estancamiento. La economía de la eurozona creció sólo un 0.1% en el segundo trimestre de 2023, la misma tasa que en el primer trimestre y tras contraerse un marginal 0.1% en el cuarto trimestre de 2022. Esto dista mucho de la rápida expansión posterior a la covid.

Además, las perspectivas son cada día más sombrías. La Comisión Europea ha recortado las previsiones de crecimiento bruto de la zona y ve a Alemania, su mayor economía, en recesión.

Esto deja al BCE, y especialmente a sus miembros alemanes de línea dura, en una encrucijada. ¿Subir más los tipos para combatir la inflación o pararse a pensar? Con 20 países representados en la mesa, el resultado será probablemente una especie de "euro-fudge", y puede convertirse en una situación pérdida para la moneda común.

Escenario 1 del BCE: Pausa de línea dura

En este escenario, el BCE mantiene sin cambios los costes de financiación por primera vez desde principios de 2022, alegando la ralentización de la subida de los precios y la creciente incertidumbre. Sin embargo, refuerza su lenguaje sobre el endurecimiento de su política monetaria si es necesario, y se refiere a la lucha contra la inflación en un tono más furioso.

Veo este compromiso como el escenario más probable, ya que también seguiría a otros bancos centrales. La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. ya ha hecho una pausa en una ocasión y es probable que repita la misma hazaña en septiembre.

La reacción instintiva sería probablemente un Euro más débil como respuesta a la tasa sin cambios, con un rápido rebote después de que los algoritmos y los inversores digieran el lenguaje de línea dura.

Sin embargo, espero que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, no logre convencer a los mercados de que está prevista otra subida, lo que provocaría una caída gradual del Euro. Lo más probable es que prevalezca la preocupación por una recesión en Europa como parte de una desaceleración mundial.

Escenario 2 del BCE: Subida moderada de tasas

En este escenario, los halcones tienen su última oportunidad, empujando al Consejo de Gobierno del BCE a fijar la tasa de depósito en el nivel redondo del 4%. Sin embargo, tendrían que comprometerse a un lenguaje más suave en futuros movimientos, básicamente sellando el acuerdo sobre cualquier otra subida de tasas.

Es probable que el Euro suba con la noticia de las tasas y caiga con la moderación posterior. Más adelante, el temor a que el BCE agrave los riesgos de recesión al ahogar la economía presionaría aún más a la baja a la moneda común.

Veo este escenario menos probable, ya que es poco probable que los halcones renuncien a sus opciones. No obstante, el resultado para el Euro al cabo de varias horas es similar.

Consideraciones adicionales

El BCE también publica sus previsiones actualizadas de crecimiento e inflación en este cruce. Es probable que las cifras muestren estimaciones más bajas en ambos indicadores económicos. Con los temores de recesión en el aire, una rebaja significativa del crecimiento perjudicaría al Euro más que cualquier cambio en las previsiones de inflación. Si el BCE sorprende con optimismo, podría producirse un pequeño impulso al alza.

El calendario también es digno de mención, especialmente para los que comercian con el EUR/USD. El BCE anuncia su decisión y sus previsiones a las 12:15 GMT, y Lagarde se reúne con la prensa a las 12:45 GMT.

Entre medias, EE.UU. publica las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, que han tenido un mayor impacto en las últimas semanas. Los datos de solicitudes podrían distorsionar cualquier mvimiento del EUR/USD relacionado con el BCE..

Reflexiones finales

El Viejo Continente se encuentra en un punto delicado, y el BCE está entre la espada y la pared. Espero que el BCE actúe con cautela, se abstenga de subir las tasas y prácticamente ponga fin al ciclo de endurecimiento, incluso sin que los funcionarios lo admitan, lo que provocaría una caída del Euro.

Se trata de un acontecimiento complejo y lleno de giros. Recomiendo operar con cautela.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO