0
|

Previa de las peticiones semanales de desempleo de EE.UU.: La volatilidad no es una tendencia

  • Se espera que las peticiones aumenten a 835.000 después de las 803.000 previas.
  • Se prevé que las peticiones continuadas aumenten a 5,433 millones desde 5,337 millones.
  • Los pronósticos han sido erráticos durante los últimos dos meses.
  • Los mercados de divisas pueden ser volátiles en las últimas semanas del año.

Se espera que las solicitudes iniciales de desempleo continúen su ciclo reciente entre ganancias y pérdidas sorpresivas. Se prevé que las solicitudes de beneficios por desempleo aumenten a 835.000 la semana del 25 de diciembre, dos semanas después de la cifra total más alta desde principios de septiembre y una semana después de las solicitudes más bajas de este mes.

Se proyecta que las reclamaciones continuadas alcancen los 5,433 millones en la semana del 18 de diciembre, luego de caer a 5,337 millones la semana anterior, el nivel más bajo de la era pandémica.

Peticiones y previsiones

Los pronósticos para las peticiones semanales han sido inusualmente erráticos durante los últimos dos meses.

Después de que las solicitudes de desempleo cayeran a 711.000 en la semana del 6 de noviembre, el nivel más bajo de la pandemia con un pronóstico de 735.000, desde las 757.000 previas, comenzaron las dificultades.

Se pronosticó que la mejora continuaría en la semana del 13 de noviembre con un pronóstico de 707.000, en cambio, las reclamaciones aumentaron a 748.000. La semana siguiente, el 20 de noviembre, la predicción fue de 730.000, y el resultado se situó en 787.000. En la última semana del mes, el 27 de noviembre, el proceso se revirtió, con un pronóstico de 775.000, y una realidad de 716.000.

Diciembre fue más de lo mismo: primera semana con una expectativa de 725.000 expectativa, siendo el resultado final de 862.000; en la segunda semana se pronosticaron 800.000, subiendo finalmente a 892.000. Por último, la tercera semana la proyección fue de 885.000, y la realidad arrojón una cifra de 803.000.

Peticiones de desempleo semanales

Pronósticos y cierres

Las predicciones se han vuelto menos precisas desde que varios estados, en particular California, Nueva York y Pensilvania, establecieron restricciones económicas y sociales más estrictas en noviembre y diciembre en respuesta a un aumento en las pruebas positivas del COVID-19.

Otros estados grandes, como Texas y Florida, permanecen casi completamente abiertos, con tasas de casos y hospitalizaciones generalmente mejores.

El problema para las estadísticas es que las nuevas reglas están lo suficientemente extendidas como para crear un aumento temporal de las solicitudes sin afectar las tendencias del desempleo en todo el país.

Por ejemplo, el 11 de diciembre, el gobernador Andrew Cuomo de Nueva York, prohibió las comidas en interiores en la ciudad de Nueva York, limitando una vez más los restaurantes al servicio de comida para llevar. A principios de diciembre, el gobernador Tom Wolf de Pensilvania restringió el funcionamiento de los restaurantes en todo el estado. California ha estado intentando hacer cumplir algunas de las reglas más estrictas de viajes, negocios y socialización del país con malos resultados. Sus tasas de casos siguen siendo las más altas por población de la nación.

Estas medidas han vuelto a colocar a los empleados de restaurantes en las listas de desempleo, dejando a la población general de trabajadores, donde continúa la lenta mejora, desmarcada.

Conclusión

Las solicitudes iniciales de desempleo en los EE.UU. han sido el indicador de la pandemia. Señalaron el cambio abrupto a la catástrofe en marzo y han sido monitoreados desde entonces para la recuperación. La reciente volatilidad en la presentación de solicitudes está directamente relacionada con las restricciones impuestas recientemente en algunos estados. No representa una tendencia nacional.

Como tal, la variación potencial en las cifras semanales, salvo una gran disparidad, tendrá poco impacto en los mercados de divisas, incluso en su desierto de liquidez de fin de año.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.