|

Previa de la inflación del PCE de agosto en EE.UU. : ¿Desencadenará una corrección del dólar?

  • Se espera que la inflación mensual del PCE subyacente aumente un 0.5% en agosto.
  • Los mercados valoran una probabilidad superior al 50% de una subida de tasas de interés de la Fed de 75 puntos básicos en noviembre.
  • Si el informe sobre la inflación del PCE es débil, es probable que se produzca una corrección a la baja del DXY.

La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará el viernes 30 de septiembre los datos del índice de precios del consumo personal PCE, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal de EE.UU., correspondiente al mes de agosto.

En términos anuales, se prevé que la inflación del PCE y la inflación del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, aumenten al 6.6% y al 4.7%, respectivamente.

Después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunciara el 13 de septiembre que el índice de precios al consumo IPC subía al 6.3% anual en agosto desde el 5.9% de julio, el índice del dólar DXY ganó un 1.5% ese día. Como respuesta al fortalecimiento de la inflación, el banco central de EE.UU. subió su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos hasta el rango del 3-3.25% ocho días después. Además, la actualización del Resumen de Proyecciones Económicas de la Fed mostró que la visión mediana de los responsables de la política monetaria sobre la tasa de interés de la Fed a finales de 2023 subió al 4.6% desde el 3.8% del gráfico de puntos de junio. A su vez, el índice DXY amplió su recuperación y alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2002, en 114.78, a principios de la semana.

Consecuencias para el mercado

Dado que la subida del DXY registrada en la segunda mitad de septiembre se vio impulsada por los datos del IPC de agosto, la reacción del mercado a un índice de precios PCE más fuerte de lo esperado podría ser efímera. La Fed ya ha respondido al aumento de las presiones sobre los precios en agosto y es probable que el informe de los datos del IPC de septiembre tenga un impacto más significativo en la valoración del mercado de la próxima decisión sobre las tasas de la Fed que las cifras del PCE de agosto. Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos en noviembre se sitúa actualmente en el 58.5%.

futuros

Fuente: CME Group

Los participantes del mercado prestarán mucha atención a las cifras subyacentes. Es probable que el descenso del 10% de los precios del petróleo crudo en agosto limite el posible aumento de la inflación del PCE general. Más concretamente, el índice mensual de precios del PCE subyacente será la cifra clave a la que habrá que prestar atención porque no estará distorsionada por los efectos de base. La expectativa del mercado es que la inflación mensual del PCE subyacente aumente un 0.5% en agosto, tras el aumento del 0.1% de julio. Una lectura superior al 0.5% podría ayudar al dólar a superar a sus rivales, pero es poco probable que desencadene una recuperación alcista significativa. Incluso si ese fuera el caso, la toma de beneficios antes del fin de semana podría hacer que la moneda borrara cualquier ganancia potencial.

pce

Gráfico del índice de precios del consumo PCE subyacente (intermensual)

Por otra parte, las condiciones de sobrecompra del dólar y la ausencia de una corrección saludable sugieren que un dato mensual de inflación del PCE subyacente entre el 0% y el 0.3% podría traducirse en una potente reacción. Los inversores se han esforzado por encontrar una excusa para abandonar las posiciones alcistas en dólares y reevaluar la situación antes de los datos de inflación y empleo de septiembre. Lo ideal sería que los principales índices de Wall Street subieran con fuerza en ese escenario y dieran lugar a una profunda corrección en el dólar.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

GBP/USD prueba nuevos máximos de varias semanas antes del doble evento de la Fed y el BoE

El GBP/USD captó otro tímido impulso alcista el lunes, probando por encima de 1.3600 por primera vez desde julio. El Dólar estadounidense retrocedió en todos los frentes para comenzar la nueva semana de negociación, mientras los inversores se preparan para una decisión crítica sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.