- El Ethereum está jugando al límite mientras proyecta un buen año.
- El mercado está en modo miedo a pesar de la distancia de los mínimos de 2018.
- 2020 podría ser el año en que el Ethereum supere al Bitcoin.
El tablero de juego de las criptomonedas siempre ha sido un territorio de alto riesgo. El alto nivel de volatilidad contrapuesto por momentos de casi nula actividad genera unos contrastes en el estado de ánimo del trader que pueden llegar a expulsarlo del mercado.
No hablo de una expulsión material, el trader conserva su cuenta de inversión intacta. Me refiero a una situación de abstracción de los vuelcos del mercado que limitan la capacidad de tomar decisiones.
El mercado de criptomonedas tiene una forma especial de manejar los tiempos de acción/inacción y maestría en generar estados emocionales límite en los traders.
Según el sitio web alternative.me, el sentimiento de mercado para hoy 9 de Enero marca 44 puntos - de una escala 0-100 - y cae 7 puntos desde ayer. Una señal por debajo del nivel 50 indica "Miedo".
Hace un año, el mercado marcaba los mínimos relativos para el mercado y se podía comprar un Bitcoin por algo más de $3,000 o un Ethereum por algo menos de $90. ¿Cómo es posible que haya miedo cuando los precios están muy por encima de los mínimos relativos?
Es evidente para todos que el segmento de criptomonedas está sumergido en un océano de incógnitas aún por resolver. Desde la regulación financiera hasta la aplicación real de la tecnología, pasando por la fiscalidad, los temas por resolver son incontables.
La consecuencia directa de esta situación son los tempos. El mercado de criptomonedas no consume el tiempo a ritmo de "burbuja financiera", aunque si lo hagan los precios. El tempo en el cryptouniverso es lento porque necesita ir asegurando cada paso que da. Cualquier error importante podría ser definitivo y todas las personas involucradas en la industria lo saben.
Y estas precauciones se trasladan al sentimiento del mercado en forma de "Miedo" pese a tener al Bitcoin, al Rey, un %100 por encima del mínimo reciente de un año atrás.
ETH/BTC
El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.017618 tras dejar en el gráfico diario una figura de FlyingDragon. Esta figura es interpretada como una señal de vuelta alcista muy potente y un regalo para los traders. Por debajo de la vela, un centavo por debajo, el stop de protección. No es infalible, nada lo es en el trading, pero es sencilla.
La respetada empresa de análisis de criptomonedas SkewAnalitycs cree que el 2020 puede ser un año en el que el Ethereum va a superar al Bitcoin:
Por encima del precio actual el primer nivel de resistencia está en 0.018, entonces el segundo en 0.0189 y el tercero uno en 0.020. Si el par ETH/BTC supera y consolida el primer nivel de resistencia escaparía del escenario bajista de largo plazo y la situación daría un vuelco positivo muy importante.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.017, entonces el segundo en 0.016 y el tercero uno en 0.013.
- El MACD en el gráfico diario muestra como el movimiento bajista de ayer no consiguió que este indicador se cruzase a la baja. Gracias a esto hoy existe la posibilidad de mantener el perfil alcista y rebotar al alza.
- El DMI en el gráfico diario muestra como aquí sí que ha hacho daño el movimiento a la baja. Los osos se ponen por encima y superan la línea de ADX, lo que los coloca en una clara situación de dominio. Los toros se mueven al alza y mantienen sus aspiraciones de dominar el par en el corto plazo.
BTC/USD
El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $7,942 y pierde en la sesión el nivel psicológico de los $8,000 que había permitido que el sentimiento de mercado escapase del miedo por unas horas.
La reacción alcista a los riesgos geopolíticos de oriente medio confirma su posición como store of value incipiente.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,000, entonces el segundo en $8,200 y el tercero uno en $8,400.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,875, entonces el segundo en $7,750 y el tercero uno en $7,550.
- El MACD en el gráfico diario conserva el perfil alcista intacto. La inclinación se mantiene y la apertura entre líneas continúa mostrando potencial alcista.
- El DMI en el gráfico diario confirma lo que indica el MACD y muestra un control absoluto por parte de los toros. Los osos continúan a la baja, aunque es posible que ganen algo de fuerza en las próximas horas dentro de un movimiento técnico que no tendrá consecuencias sobre la tendencia alcista.
El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $139.79 y se aleja del nivel $140 al no ser capaz de mantenerse por encima de la media exponencial de 50 periodos.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $140, entonces el segundo en $143 y el tercero uno en $150.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $130, entonces el segundo en $125 y el tercero uno en $120.
- El MACD en el gráfico diario indica que la llegada al nivel cero del indicador no está afectando a la inclinación ni a la apertura de las medias móviles. El perfil conserva todo el potencial alcista y podría entrar en la zona alcista sin dificultad.
- El DMI en el gráfico diario muestra como los toros fallan en el primer intento de superar al alza la línea de ADX. Los osos no reaccionan a las caídas y continúan la tendencia bajista.
Una rotura alcista coordinada del nivel 0.018 en el par ETH/BTC, la entrada de las medias móviles en la zona alcista del MACD y, la superación de la línea de ADX por parte de los toros en el par ETH/USD, sería explosiva.
XRP/USD
El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.205 tras perder el soporte de la media exponencial de 50 periodos. Hoy puede ser el tercer día en rojo tras la gran vela verde del lunes, un patrón que suele continuar con una continuación al alza.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.215, entonces el segundo en $0.225 y el tercero uno en $0.23.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.1985, entonces el segundo en $0.19 y el tercero uno en $0.13.
- El MACD en el gráfico diario muestra un perfil alcista importante, aunque pierde un poco de inclinación. La apertura entre líneas se mantiene y conserva el potencial para moverse al alza con fuerza.
- El DMI en el gráfico diario muestra como los toros tienen una exigua ventaja frente a los osos. Ambos lados del mercado se mantienen por debajo - y alejados- de la línea de ADX. La resolución del momento actual puede alargarse unos días.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.