|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Parece que las criptomonedas están preparadas para un movimiento alcista durante el fin de semana mientras el Globalcoin-Libra de Facebook está creciendo

  • Las criptomonedas se han ido recuperando gradualmente a medida que las noticias sobre la globalcoin de Facebook han dominado el mercado.
  • Los niveles técnicos muestran cómo las criptomonedas están bien soportadas y pueden apuntar a un objetivo más alto.
  • Aquí están los niveles a destacar de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas de FXStreet.

No menos de 100 empleados están ocupados en la sede de Facebook en el proyecto de criptomonedas del gigante de las redes sociales, que está atrayendo cada vez más atención. CNBC ha informado sobre la magnitud del esfuerzo y que se le llama internamente "globalcoin". Otras noticias sugieren que la empresa de Mark Zuckerberg la lanzará como "Libra". Y como Zuckerberg posee solo aproximadamente el 28% de FB, el proyecto probablemente también será descentralizado, con 100 nodos.

En cualquier caso, la entrada de una gran empresa en la criptoesfera puede generar un interés mayoritario en las criptomonedas y éstas pueden aumentar el precio.

En cuanto a los gráficos, el movimiento de las criptomonedas no ha perdido el soporte, que sigue siendo sólido, lo que permite mayores ganancias. Si el Bitcoin, el Ethereum y el Ripple suben este fin de semana, no será la primera vez que esto suceda.

Esto es lo que muestra el indicador de confluencias técnicas en su última actualización:

criptos

BTC/USD tiene una base más alta

El Bitcoin disfruta de un soporte masivo en 7.800$, donde lo espera un denso grupo de niveles técnicos. Esto incluye la Banda de Bollinger media en el gráfico de 1 hora, la media móvil simple de 100 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 50 horas, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 10 periodos en el gráfico de 4 horas y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas.

Y si el abuelo de las criptomonedas rompe esta línea, el siguiente soporte está cerca. En 7.640$ vemos la convergencia de la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 4 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

El BTC/USD tiene cierta resistencia alrededor de 8.050$, donde lo espera la confluencia del máximo anterior en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 5 días, el soporte S1 del Punto de Pivote semanal y la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora entre otros.

El rey de las criptomonedas puede llegar a 8.215$ como objetivo inicial. Es donde convergen el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 4 horas y la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas.

ETH/USD debe subir por encima de 259$

El Ethereum se ha movido al alza y ahora disfruta de soporte en 246$, que es el punto de encuentro de la Banda de Bollinger media en el gráfico de 1 hora, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 50 horas, la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y la media móvil de 10 periodos ene l gráfico de 4 horas.

La creación de Vitalik Buterin tiene un soporte adicional en 239$, que es la convergencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 horas, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y el mínimo semanal anterior.

El ETH/USD enfrenta una feroz resistencia en 259$ y debe superarla para desatar la subida. El nivel es un campo minado de líneas técnicas como la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráficos semanal, la media móvil de 10 días, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 200 horas y más.

Luego podría subir a 277$, donde se encuentran el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger superior en el gráfico diario.

XRP/USD está mirando a 0.4750$

El Ripple ha subido por encima de 0.40$ y ahora disfruta de soporte en un nivel superior. En 0.4137$ vemos la confluencia de la media móvil de 100 horas, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 4 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

El próximo soporte espera en 0.4050$, donde encontramos el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas.

El XRP/USD enfrenta resistencia en 0.4312$, donde convergen la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y el máximo diario anterior.

Si logra romper al alza, el objetivo está en 0.4750$, que es el punto de encuentro del máximo mensual anterior y del máximo semanal anterior.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD gana terreno hacia 1.1650 antes de los datos de la Encuesta Empresarial IFO de Alemania

El EUR/USD se mantiene más fuerte por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1640 durante las horas asiáticas del lunes. El par ha comenzado a subir ya que el euro recibe apoyo después de que el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Luis Escrivá, dijera el domingo que está satisfecho con la configuración actual de los costos de endeudamiento, mientras que la inflación está en el objetivo, según Bloomberg.

GBP/USD opera con sesgo positivo por encima de 1.3300 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD comienza la nueva semana con un ligero tono positivo y se mantiene por encima de la cifra redonda de 1.3300 durante la sesión asiática, aunque carece de compras de continuación. Además, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo a la baja y respalda la posibilidad de una extensión de una tendencia bajista de seis días.

El Oro apunta a una corrección más profunda debido al optimismo comercial entre EE.UU. y China y al posicionamiento previo a la Fed

El Oro se aleja de los mínimos pero se mantiene en rojo por debajo de 4.100$ a primera hora del lunes, ya que los flujos de riesgo dominan. El Dólar estadounidense cae por las expectativas moderadas de la Fed y el apetito por el riesgo, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. suben ante la disminución de las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China. Técnicamente, el Oro enfrenta un nuevo riesgo a la baja en medio de un cruce bajista en el gráfico de 4 horas y un RSI bajista.  

Bitcoin, Ethereum y Ripple amplían ganancias, se preparan para otra semana alcista

Bitcoin, Ethereum y Ripple amplían sus ganancias el lunes después de haber subido más del 5%, 4% y 10%, respectivamente, en la semana anterior en medio de un sentimiento de mercado en mejora. La perspectiva técnica para estas tres principales criptomonedas sugiere un potencial adicional al alza, con indicadores de impulso señalando un fortalecimiento del impulso alcista.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.