|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: ¿Niveles a tener en cuenta después de la venta masiva?

  • Las criptomonedas han sufrido una venta masiva después de alcanzar la luna.
  • Para algunos, la corrección puede traer buscadores de gangas en niveles más bajos, mientras que para otros aún no ha terminado.
  • Estos son los siguientes niveles a destacar según el indicador de confluencias técnicas.

Algunos lanzamientos de cohetes fallan, y eso es lo que ha sucedido con las criptomonedas después del inmenso movimiento que llevó al Bitcoin a cerca de 42.000$ y al Etehreum a superar los 1.300$. Si bien la subida alrededor del Año Nuevo se confirmó por un mayor volumen en la primera semana laboral completa de 2021, el colapso se produjo después.

¿Las monedas digitales están sufriendo una repetición de la subida y la caída de diciembre de 2017? Probablemente no. El reciente aumento está respaldado por inversores institucionales, y puede ser impulsado aún más por la institución más poderosa, el gobierno de EE.UU. El presidente electo Joe Biden está preparando un plan de estímulo por valor de unos 3 billones de dólares, con algunos fondos que filtrándose a las criptomonedas.

En la coyuntura actual, los activos digitales se están lamiendo las heridas. ¿Cómo están posicionados técnicamente?

Esto es lo que muestra el indicador de confluencias técnicas de FXStreet en su última actualización:

criptos

BTC/USD tiene el suelo a la vista

El Bitcoin ha experimentado una caída de pico a mínimo de más de 10.000$, pero hay esperanzas de cierta estabilidad. Algo de soporte espera alrededor de 31.700$, que es la convergencia del soporte S1 del Punto de Pivote semanal y el soporte S2 del Punto de Pivote diario.

El suelo espera alrededor de 29.300$, que es donde se encuentran el máximo de 2020 y el soporte S3 del Punto de Pivote diario.

Por otro lado, el BTC/USD enfrenta cierta resistencia alrededor de 33.000$, que es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la resistencia R1 del Punto de Pivote mensual.

Los alcistas del abuelo de las criptomonedas pueden apuntar a 35.700$, que es donde se encuentra la media móvil simple de 10 días.

ETH/USD debe superar los 1.050$ para avanzar

El Ethereum está sufriendo un peor posicionamiento según el indicador de confluencias técnicas. La creación de Vitalik Buterin tiene una resistencia en 1.050$, que es una combinación de líneas que incluyen el mínimo anterior en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos y la resistencia R3 del Punto de Pivote mensual.

Más arriba, el siguiente límite está en 1.100$, que es donde convergen el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 10 días.

El soporte espera en 970$, que es un grupo que incluye la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, el 61.85 de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora.

El ETH/USD tiene otro soporte alrededor de 910$, que es donde se encuentran la resistencia R2 del Punto de Pivote mensual y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.

XRP/USD puede caer por debajo de 0.24$

El token XRP de Ripple está bajo presión, por cuestiones legales, y en el gráfico técnico. Se enfrenta a una resistencia inicial alrededor de 0.2750$, que es donde se encuentran las medias móviles de 5 y 10 periodos en el gráfico de 15 minutos y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

Una resistencia aún más fuerte espera al XRP/USD en 0.2930$, que es la confluencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas.

Un soporte significativo espera al Ripple solo en 0.2382$, que es donde se encuentra el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.