|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: El mercado huele a dinero y se prepara para despegar

  • El mercado aún no está en modo alcista, pero claramente lo está yendo a por ello.
  • Paradójicamente, la criptomonedas mejor preparada, el Ethereum, es el que deja más dudas.
  • El XRP se une al impulso del mercado y deja de lado la lentitud.

La jornada de trading en Europa empieza de la mejor manera posible para los seguidores del mercado de criptomonedas.

El Bitcoin consigue romper al alza la resistencia en $8,400 y se desliza con rapidez por encima de los $8,500. A esta celebración matinal se une un regimiento de Altcoins lideradas por el Ethereum que se planta delante de la resistencia en $150 tras subir un +4.4%, Litecoin sube un +7.3%, XRP +3.2% o DASH un +20%.

El flujo de capital que entra en el Bitcoin se dispara hasta los $176 millones, muy por encima de la media diaria.

Ethereum recibe $23.3 millones, muy por encima de los $3.2 millones que fluyen hacia el XRP.

La discusión ahora gira en torno a declarar o no el mercado en modo completamente alcista. En mi opinión, y tal como propuse ayer, el mercado está girando hacia ese estado ideal alcista, pero aún no se ha conseguido el objetivo.

Tal y como voy a exponer en el análisis detallado, la situación de cada uno de los Top 3 es diferente, mientras que el par ETH/BTC juega en el alambre sin red de seguridad.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.01753. El precio aguanta por la mínima por encima de la línea de tendencia bajista de largo plazo superada al alza ayer.

Tras la rotura alcista, esperaba mayor alegría pero queda claro que el mercado se resiste a dar esa señal alcista.

La situación actual es compleja y arriesgada. Un movimiento bajista sería crítico en este momento, ya que devolvería el precio por debajo de la línea de tendencia y el impacto negativo en el sentimiento de mercado sería importante.

Las medias móviles están inclinadas a la baja y se dirigen hacia la zona de los 0.018 en el corto plazo.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.018, entonces el segundo en 0.0185 y el tercero uno en 0.020.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.017, entonces el segundo en 0.0155 y el tercero uno en 0.013.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario está al borde del cruce bajista, aunque mantiene la inclinación alcista. Es probable que se produzca un rebote al alza del indicador.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los osos siguen controlando el par ETH/BTC. Los vendedores mueven justo por encima de la línea de ADX y se ponen a tiro de un eventual movimiento alcista que cambie el liderazgo.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $8,529. El objetivo para poder entrar en modo completamente alcista está en $9,140, un nivel donde confluye una resistencia por congestión del precio con la SMA200 y con la línea de tendencia bajista de largo plazo. La resistencia es importante y será complicado que el Bitcoin la supere con facilidad.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,800, entonces el segundo en $9,000 y el tercero uno en $9,140.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8,500, entonces el segundo en $8,400 y el tercero uno en $8,200.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil alcista muy potente. Tanto la inclinación como la apertura proponen continuidad al alza en el corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros dominando el par sin oposición mientras que los osos se dan por vencidos y se hunden hasta niveles no vistos desde el mes de Junio pasado.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $149.2 y muestra dificultades para superar el nivel $150.

El Ethereum ya superó al alza la tendencia bajista desde máximos relativos y ahora se mueve en territorio de transición a un escenario plenamente alcista que conseguirá por encima de la SMA200, ahora en $180.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $155, entonces el segundo en $160 y el tercero uno en $170.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $140, entonces el segundo en $130 y el tercero uno en $125.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra una inclinación y apertura muy positiva. Las medias móviles están en zona positiva, anunciado que el movimiento actual ha venido para quedarse.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros no consiguen ponerse por encima de la línea de ADX, una señal de debilidad. Los osos no confían en esta aparente debilidad y se mantienen a la baja.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.2187, por encima de la EMA50 pero aún lejos del nivel objetivo para poder declarar el modo completamente alcista. Para alcanzar esta condición, es necesario moverse por encima del nivel $0.25.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.24, entonces el segundo en $0.25 y el tercero uno en $0.26.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.22, entonces el segundo en $0.19 y el tercero uno en $0.18.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra una inclinación y apertura entre líneas positivo. Las medias móviles aún se mueven en zona neutra, por lo que si la tendencia continúa al alza el momento alcista se acelerará.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros tomando el control del par, aunque lejos aún del dominio. La línea de ADX aún queda lejos y supone un objetivo necesario para poder declara que el XRP este en modo completamente alcista.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma su tendencia bajista a medida que el recorte de tasas de la Fed refuerza al Dólar

El GBP/USD cayó bruscamente durante la sesión del mercado estadounidense del miércoles, extendiendo una caída a través de la media móvil exponencial de 200 días y empujando el posicionamiento del Cable aún más hacia territorio bajista. El GBP/USD ha cerrado en rojo en ocho de los últimos nueve días de negociación consecutivos, llevando a la Libra esterlina a una oscilación del -2.46% frente al Dólar estadounidense de arriba a abajo.

El Oro gana tracción positiva a medida que la reactivación de la demanda de refugio seguro compensa la postura de línea dura de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves, ya que la ansiedad del mercado antes de la reunión entre Trump y Xi se considera un soporte para los activos de refugio seguro. Mientras tanto, la Fed se opuso a las expectativas de otro recorte de tasas en diciembre, lo que ayuda al Dólar estadounidense a preservar las fuertes ganancias del día anterior y podría actuar como un viento en contra para el lingote sin rendimiento.

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios las tasas de interés, a la espera de los movimientos de la primera ministra Takaichi

El Banco de Japón se reunirá el jueves y se espera que mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios en 0.5%, a la espera de los primeros movimientos del nuevo gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi. Las expectativas del mercado de que el BoJ continuará normalizando su política monetaria se mantienen intactas, y algunos responsables de la política del banco central han confirmado esa teoría.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.