|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: El descanso de los cripto-guerreros, más gloria por delante

  • Las 3 criptomonedas principales y el ETH/BTC han entrado en una arena libre de los dictados de las tendencias bajistas.
  • Solo el XRP permanece por debajo del SMA200 en el gráfico diario.
  • El mercado toma un descanso antes de apuntar a la luna, a Saturno o a los extremos del espacio, el cielo es el límite.

Tras vencer las fronteras del mercado bajista de largo plazo, las fuerzas alcistas del tablero de criptomonedas parece que empiezan a ir justas.

Los activos principales del mercado han superado las resistencias de largo plazo y el par ETH/BTC, el rector de la relación Bitcoin vs Altcoin, también.

El XRP deja el único detalle negativo cuando no consigue situarse por encima de la SMA200 en el nivel de precio de $0.26.

Los gráficos se sitúan ahora en un escenario mucho más abierto que el anterior, que era puramente bajista. Ahora, las medias móviles ejercen de soporte y proporcionan un punto de referencia claro por el lado bajista del precio.

A última hora de la sesión de ayer empezaron a aparecer las ventas y también la búsqueda de puntos de entrada, propia de momentos donde FOMO es el sentimiento dominante. En estos momentos es prematuro saber si el presente movimiento alcista ha finalizado o si es solo una pausa temporal.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02029 y baja un -0.67% en el día. En los dos últimos días el par ha conseguido superar las medias móviles de largo plazo, aunque la estructura de estas necesite aún de cruces alcistas para posicionarse puramente al alza.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.022, entonces el segundo en 0.021 y el tercero uno en 0.022.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte esta en 0.020, entonces el segundo en 0.0195. Por debajo de 0.019 se desharía el escenario positivo y el par ETH/BTC entraría de nuevo en modo bajista claro.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil claramente alcista, tanto por la distancia entre las medias móviles como por la inclinación alcista. El nivel del indicador está muy lejos de los niveles de sobre compra y por lo tanto si hay caídas serán más propias de una consolidación que de un agotamiento.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros fallando en el intento de situarse por encima de la línea de ADX. Esta señal de debilidad se ve compensada por la pérdida de energía de los osos.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de  $9,272 después de fallar ayer en el intento de conquistar la resistencia por congestión del precio en $9,600. La media móvil de 200 periodos sigue apuntando a la baja, una señal de que pese a la reciente conquista de territorio apto para subir, quizás el movimiento no va tan rápido como se podría esperar.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9,600, entonces el segundo en $10,600 y el tercero uno en $11,250.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $9,150, entonces el segundo en $8,850 y el tercero uno en $8,400.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario muestra un incipiente corte bajista de segundo intento. El desarrollo típico de este patrón es bajista. La situación de la media móvil de 200 periodos apoya esta idea bajista en el corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros perdiendo fuerza en las últimas jornadas, aunque aún conservan una buena ventaja respecto a los osos. El lado vendedor no ve oportunidad en el momento actual y continúa en niveles muy bajos.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $187.6 tras el fallo ayer en el intento de superar la resistencia por congestión del precio de $195.

El Doji dibujado en la sesión de ayer abre la puerta a una figura de vuelta si hoy el Ether cerrase en el entorno de los $180. En este caso saltarían todas las alarmas técnicas y podríamos ver una avalancha de ventas.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $190, entonces el segundo en $195 y el tercero uno en $200.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $180, entonces el segundo en $175 y el tercero uno en $170.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil de pérdida de fuerza alcista, aunque lejos aún de la situación de cruce bajista del par BTC/USD. La estructura actual suele resolverse desarrollando una tendencia lateral bajista, que evitaría buscar soportes por debajo de la línea de tendencia bajista de largo plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos en niveles mínimos no vistos desde Mayo de 2019. Los toros se mantienen en niveles altos, aunque muy lejos de poder superar la línea de ADX, un patrón que representaría un salto cualitativo en el proceso alcista.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.2501 tras el fallo en el nivel $0.26 de la sesión de ayer. La presencia de la SMA200 en el nivel $0.258 incremento la dificultad en el intento.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.255, entonces el segundo en $0.26 y el tercero uno en $0.27.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.24, entonces el segundo en $0.2326 y el tercero uno en $0.2278.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil muy plano y con poca apertura entre líneas, en un patrón típico de agotamiento temporal.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros en niveles similares a los recientes del movimiento alcista. Los osos se van a niveles muy bajos y no reaccionan en absoluto a la debilidad de la sesión.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado cerca de 1.1650 debido a las rebajas en la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD lucha por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1660 durante las horas asiáticas del lunes. El par se deprecia a medida que el Euro enfrenta dificultades después de que Bloomberg informara el sábado que S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-, citando una incertidumbre presupuestaria "elevada" a pesar de la presentación por parte del gobierno de su proyecto de presupuesto para 2025.

GBP/USD se consolida por encima de 1.3400 mientras la debilidad del Dólar contrarresta las expectativas moderadas del BoE

El par GBP/USD inicia la nueva semana con un tono moderado tras las buenas oscilaciones de precios en ambas direcciones del viernes y se mantiene por encima de la cifra redonda de 1.3400 durante la sesión asiática. Además, el trasfondo fundamental mixto justifica cierta cautela antes de posicionarse para una extensión de la reciente recuperación moderada desde la región de 1.3250-1.3245, o el nivel más bajo desde principios de agosto, alcanzado el martes pasado.

El Oro baja por debajo de 4.250$ a medida que la demanda disminuye tras la temporada festiva

El precio del Oro cotiza en territorio negativo alrededor de 4.245$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede a medida que el reciente rally récord parece estar sobreextendido y la demanda física se suaviza tras la prisa festiva.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.