|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Acurrucándose en niveles críticos, pero esta situación no durará demasiado tiempo - Indicador de Confluencia

  • Las criptomonedas continúan su consolidación y se mueven en rangos estrechos.
  • Las tres principales criptomonedas se aferran a niveles críticos y están preparadas para explotar.
  • Aquí están los niveles a destacar de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas de FXStreet.

Las criptomonedas no se han movido mucho en los últimos días y han experimentado un "fin de semana perdido", al menos para los inversores que buscan ser guerreros de fin de semana. Los gráficos muestran que las tres principales criptomonedas se aferran a grupos densos de niveles técnicos, que funcionan como "imanes".

De los libros de texto técnicos, sabemos que estas situaciones no duran demasiado tiempo. ¿Pero en qué dirección irán? Si bien la tendencia puede no estar clara, los niveles técnicos que se deben observar en ambos extremos del gráfcio son algo más fáciles de identificar.

Esto es lo que muestra el indicador de confluencias técnicas en su última actualización:

Criptos

BTC/USD se aferra a 3.867$

El Bitcoin está cotizando alrededor de 3.867$, una importante confluencia de niveles técnicos. En este nivel se encuentran las medias móviles simples de 5 y 10 periodos en el gráfico de 15 minutos, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles de 5, 10 y 100 horas, el soporte S1 del Punto de Pivote diario, la media móvil de 5 días, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 15  minutos, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el grafico mensual y el mínimo del día anterior.

Si el BTC/USD sube por encima de este nivel, aún tendría que luchar con la resistencia en el nivel de 4.000$, pero a partir de ahí tendrá un camino despejado hasta el nivel de 4.185$, donde vemos el punto de encuentro de la resistencia R1 del Punto de Pivote mensual, la resistencia R3 del Punto de Pivote semanal y el máximo del mes pasado.

Lo mismo ocurre en el camino hacia abajo, donde la línea de soporte aparece en un nuevo objetivo de 3.666$, donde vemos la confluencia de la media móvil de 50 días y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

ETH/USD tiene un claro objetivo al alza

La línea magnética del Ethereum está en 135$, donde vemos la convergencia del mínimo diario anterior, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la media móvil de 10 días, la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, las medias móviles de 5 y 200 horas, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles de 5 y 10 periodos en el gráfico de 15 minutos, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos y el soporte S1 del Punto de Pivote diario.

El ETH/USD tiene como objetivo alcista el nivel de 142$, donde convergen el máximo de la semana anterior, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

La caída es un poco más salvaje, con pocas líneas de soporte. El más importante está en 125$, donde confluyen la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario, el soporte S1 del Punto de Pivote mensual y el mínimo de la semana anterior.

XRP/USD tiene un rango algo más amplio

El Ripple tiene líneas de soporte y resistencia más claras en el rango inmediato. El nivel de 0.3160$ ​​es una dura resistencia, donde confluyen el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, las medias móviles de 50 y 100 horas, las medias móviles de 5 y 10 periodos en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles de 5 y 10 días, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el máximo anterior en el gráfico de 4 horas.

El soporte espera en 0.3095$, que es la confluencia del 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la Banda de Bolliner inferior en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, el soporte S1 del Punto de Pivote diario, el mínimo del día anterior, el 61.8% de retroceso de Fibonacci y la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 4 horas entre otras.

El objetivo alcista máximo está en 0.3502$, que es el punto de encuentro del máximo mensual anterior y la resistencia R1 del Punto de Pivote mensual.

El objetivo a la baja está en 0.2880$, que es la convergencia del soporte S2 del Punto de Pivote semanal, el mínimo del mes anterior y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.