|

Políticas de la FED y los movientos experimentados recientemente por la deuda

Comentario de James Athey, Director de Inversiones de Aberdeen Standard Investments 

"Parece que en la era moderna todo sucede mucho más rápido. La recuperación del PIB tras el desplome del primer semestre de 2020, algo que único, respalda sin duda esta idea. Todo ocurrió, eso sí, con la ayuda, por supuesto, de un apoyo monetario y fiscal sin precedentes. Los mercados, por definición, miran hacia el futuro y, por lo tanto, ahora nos encontramos en una pequeña encrucijada. La Reserva Federal no deja de decir a los inversores que el momento para reducir las compras de activos no está cerca y, por lo tanto, de apretar las clavijas monetarias, y al mismo tiempo transmite el mensaje de que no ve ninguna razón para aumentar más la flexibilidad de sus políticas en esta coyuntura.

"Para los inversores en renta fija, este no es un mensaje especialmente reconfortante, ya que la inflación se comerá las bajas rentas fijas que se ofrecen. Por lo tanto, la venta de bonos del Tesoro de EE.UU. -en particular los que se encuentran en el extremo más largo de la curva de tipos- es algo totalmente racional. Esto pone a los mercados financieros en una situación complicada. El aumento de los rendimientos, en particular de los rendimientos reales, parece ser un desafío al mensaje de "espera" de la Fed. Si todo se mantiene igual, este lenguaje debería impulsar el crecimiento y la inflación. El hecho de que la Fed no vaya a actuar para frenar el aumento de la inflación o de los rendimientos es una luz verde para vender más.

"Este aumento de los rendimientos está actuando como un viento de cola para el dólar estadounidense y un viento en contra para los activos de riesgo y las materias primas, lo que supone el argumento principal del relato de la reflación. La conclusión obvia es que los rendimientos pueden seguir subiendo, independientemente de que la Reserva Federal tenga la intención de reducir las compras de activos o de emprender cualquier otra forma de restricción monetaria. La pregunta sigue siendo: ¿dónde está el punto de dolor? Después de que Jerome Powell volviera a confirmar la semana pasada la cómoda situación actual de la Fed, es muy probable que el punto de dolor para los activos de riesgo esté más cerca que el de la Fed en la actualidad. La historia dice, sin embargo, que cuando los activos de riesgo se estrellan contra el muro, no tardará en llegar un nuevo mensaje dovish de la Fed. De este modo, el banco central más importante del mundo se hundirá más en el agujero que él mismo ha creado.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.