El amplio margen fiscal de Alemania para financiar mayores gastos de defensa mediante la emisión de deuda contrasta con la mayor limitación de las finanzas públicas de Francia y el Reino Unido, a menos que ambos gobiernos realicen importantes ajustes presupuestarios.

Francia (AA-/Estable), Alemania (AAA/Estable) y el Reino Unido (AA/Estable) son los principales países miembros de la OTAN que compensarán el compromiso cada vez más incierto de Estados Unidos (AA/Negativo) para garantizar la seguridad europea.

Las implicaciones en la calidad crediticia de un mayor gasto en defensa por parte de los tres gobiernos serán dispares, lo que refleja sus diferentes posiciones fiscales y limitaciones presupuestarias y sociopolíticas.

La dependencia del gasto militar financiado con deuda debilitaría las perspectivas crediticias soberanas de Francia y el Reino Unido, pero la combinación de una flexibilidad fiscal limitada y unos mayores rendimientos de los bonos podría animar a ambos gobiernos a realizar los ajustes presupuestarios necesarios. Además, el estímulo fiscal de Alemania podría tener efectos indirectos favorables más generalizados sobre el crecimiento, lo que ayudaría a suavizar el impacto permanente del aumento del gasto europeo en defensa sobre las ratios de deuda pública.

Alemania recurrirá principalmente a una mayor emisión de deuda para compensar décadas de inversión insuficiente en sus fuerzas armadas, ya que el Gobierno entrante se aseguró una mayoría parlamentaria de dos tercios para reformar el freno constitucional de la deuda. Unas finanzas públicas saneadas, ancladas en una ratio deuda/PIB del 63% y un déficit presupuestario del 2.0% del PIB en 2024, ofrecen suficiente flexibilidad para financiar el gran estímulo fiscal de Alemania sin subidas significativas de impuestos ni recortes del gasto en otras áreas.

Es probable que el Reino Unido financie un mayor gasto en defensa mediante una combinación de emisión de deuda y algunos ajustes presupuestarios, dada su carga de deuda del 101% del PIB y su déficit presupuestario del 5.4% del PIB. La cómoda mayoría del Gobierno en el Parlamento podría ofrecer flexibilidad para aumentar los impuestos o reducir los gastos no relacionados con la defensa, o ambas cosas.

Por el contrario, Francia tiene una capacidad limitada para absorber un mayor gasto en defensa mediante la emisión de deuda adicional, dada la ya elevada ratio deuda/PIB del 113%. A pesar de un déficit presupuestario del 6.0% del PIB, la realización de otras concesiones presupuestarias es igualmente difícil debido al gobierno minoritario del país, a la gran fragmentación del parlamento y al riesgo relativamente alto de una mayor inestabilidad política.

Los presupuestos se desvían para financiar un mayor gasto en defensa

Aumentar el gasto en defensa hacia el objetivo potencialmente revisado de la OTAN del 3% del PIB para 2027 supondría que el gasto anual asignado a las fuerzas armadas aumentase hasta unos 95.000 millones de euros en Francia y el Reino Unido, y hasta superar los 140.000 millones de euros en Alemania.

Esto supondría un aumento del gasto en defensa de una media de 45.000 millones de euros anuales hasta 2027 en Alemania (0.9% del PIB), que se espera que se cubra casi exclusivamente con mayores volúmenes de financiación, sin implicaciones crediticias importantes.

Sin embargo, aumentar el volumen anual de financiación en 30.000 millones de euros en Francia (0.9 puntos porcentuales) y en 20.000 millones de euros (0.7 puntos porcentuales) en el Reino Unido pesaría sobre la sostenibilidad fiscal, sobre todo en unas condiciones de financiación menos favorables, lo que exigiría posibles contrapartidas presupuestarias.

Reducir la brecha de gasto hacia un objetivo de defensa del 3% del PIB equivaldría a alrededor del 3% de lo que Francia y el Reino Unido destinan a bienestar social y a menos del 2% de los ingresos.

Gráfico 1. El gasto en defensa representa una pequeña parte de los presupuestos públicos

% of PIB


Nota: La protección social incluye la sanidad. Otros gastos incluyen Servicios Públicos Generales, Asuntos Económicos, Educación, Orden Público y Seguridad, Vivienda y Equipamientos Comunitarios y Protección del Medio Ambiente. Fuente: FMI, Scope Ratings

Reforzar la defensa europea afectará a las ratios de deuda

Aunque las compensaciones presupuestarias en Francia y el Reino Unido podrían contrarrestar parcialmente las implicaciones del crédito, esperamos que el aumento de la emisión de deuda sea el principal motor del incremento del gasto en defensa en los tres países.

Suponiendo un aumento del gasto en defensa cercano al 3% del PIB en 2027, la deuda en relación con el PIB aumentaría hasta el 120% del PIB en Francia, el 109% en el Reino Unido y el 69% en Alemania. Esto supondría un aumento importante con respecto a los niveles anteriores a la crisis, especialmente para Francia (21pp) y el Reino Unido (23pp).

La trayectoria de la deuda de ambos países está particularmente expuesta a mayores déficits primarios, y a tipos de interés más altos provocados por la reacción del mercado a los planes de rearme y gasto en infraestructuras de Alemania. Las presiones inflacionistas podrían aumentar aún más con el aumento de los aranceles sobre los insumos críticos para la industria de defensa.

Así pues, es probable que los programas anuales de financiación se mantengan cerca de máximos históricos de aquí a 2027. Se prevé que los pagos netos de intereses superen el 5% de los ingresos en Francia y el 7% en el Reino Unido, aunque sigan siendo inferiores al 3% en Alemania.

Gráfico 2 Aumento de la deuda pública y de la presión sobre los ajustes presupuestarios

Variación en puntos porcentuales


Nota: 2024 muestra el desvío presupuestario en Francia. Los marcadores muestran la variación acumulada a lo largo de 2019-27. Fuente: FMI, Scope Ratings

Los planes de rearme podrían apoyar moderadamente las perspectivas de crecimiento

La decisión de Alemania de aprovechar su gran estímulo fiscal también podría tener efectos indirectos positivos para el crecimiento en Francia y el Reino Unido. Ambos países tienen una capacidad de producción militar y de defensa comparativamente más fuerte, incluida la disuasión nuclear.

Esto podría traducirse en tasas de crecimiento ligeramente superiores y, junto con las compensaciones presupuestarias, mitigar las implicaciones del crédito derivadas de un mayor gasto en defensa.

Sin embargo, las posibles repercusiones económicas regionales podrían verse limitadas por las restricciones administrativas y de capacidad de los fabricantes europeos. Esto podría dar lugar a que los planes de rearme de Alemania dependan en mayor medida del aumento de las importaciones de armas suministradas por EE.UU.

 

 

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO