|

PHARMAMAR, en el punto de mira los 130€

Continúa la fiesta alcista en la cotización de PharmaMar. Tal y como comentaba en mi informe del 8 de julio “PharmaMar, como un cohete” la cotización de la acción está buscando luchar con la rotura al alza de los niveles de 11,30 €,  cotizando en tiempo real en este momento en torno a los 11 € y realizando durante la sesión un máximo de 11,45 €.

Los vientos que se mueven en su entorno son todos positivos, y a lo comentado en mi anterior informe, esta semana se añade la solicitud de la comercialización de la lurbinectedina en Suiza, y atención especial al contrasplit que realizará mañana 22 julio en la proporción de 12 títulos a 1, pasando el valor nominal de las acciones de los 0,05 € a los 0,60 €. En este momento la cotización se encuentra cotizando en los 10,87 € lo que representaría a una cotización después del canje de 130,44 €. Esto la podría situar como el titulo cotizado en el mercado español de mayor importe por acción.

Hoy nos hemos encontrado con fuertes alzas en todos los mercados tras conocerse la noticia del acuerdo sobre el fondo de recuperación y el marco financiero plurianual llevado a cabo esta madrugada. Sin duda alguna muy buena noticia, pero mucha prudencia ya que los mercados lo venía descontando en las dos últimas sesiones. Por tanto atentos en el plazo muy corto ya que los mercados pueden cumplir el dicho de comprar con el rumor y vender con la noticia.

Como vemos PharmaMar vive momentos dulces y la fuerza de los vientos que la rodea, tanto interna como externamente están en su favor, si bien, mis objetivos iniciales a alcanzar en el mes de julio de los 11,30 € / 135,6 € , antes o después del canje se han cumplido y ahora veremos cuál es el siguiente movimiento. Mucha precaución y cuidado con dejarnos llevar por el optimismo y la euforia.

PharmaMar gráfico diario

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.