- Reservas de crudo aumentan +4M según ADP generando indecisión para el oro negro.
- El mercado espera conocer inventarios de crudo AIE con expectativas de contracción.
- Actualmente el Petróleo opera indeciso en soporte de 5.200 en zona de consolidación.
La jornada de ayer entregó cierta debilidad para el dólar americano luego de conocer los datos de PPI para EE.UU que presentaron contracción para luego dar a conocer declaraciones desde la FED, donde anuncio de nuevos estímulos expansivos continuaron debilitando al billete verde, no obstante, esto no fue una razón de ventaja para el oro negro que finalmente mantuvo su debilidad operando en torno a los 5.200 con presión tras conocer los inventarios semanales de crudo del ADP que mostraron un incremento de 4M marcando la pauta de indecisión para los operadores de petróleo que actualmente consolida en torno al soporte a la espera de los inventarios de la AIE y las minutas del FOMC lo que en conjunto podría impactar más agresivamente la citación del instrumento.
ANÁLISIS TÉCNICO
- Tendencia Macro: Bajista
- Escenario de corto plazo: Bajista
- Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
- Precio actual: 5.251,2
Niveles clave:
Resistencias:
- R1: 5.342,6 (Pívot)
- R2: 5.400
- R3: 5.500
Soportes:
- S1: 5.200
- S2: 5.090
- S3: 5.047,5
Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, nuevas presiones podrían llevar al precio a buscar el soporte del rango en torno a los 5.200 como nivel psicológico para luego probar el siguiente objetivo bajista en los 5.090 y en extensión alcanzar los 5.047,5. Para el escenario alternativo, el primer objetivo a las alzas sería el nivel de resistencia del rango en torno al pivote semanal par luego buscar los 5.400 como nivel psicológico y en extensión el próximo objetivo estaría en los 5.500.
Próxima noticia de impacto:
Inventarios de petróleo EE.UU (9 de octubre). La evolución semanal de los inventarios de petróleo en EE.UU por parte de la AIE es clave a la hora de determinar la situación actual del instrumento por lo que el dato puede afectar directamente la cotización del WTI, Brent como también al dólar canadiense. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.