|

Peso uruguayo rompe resistencia clave

El peso uruguayo rompió ayer una resistencia muy importante como eran los 37 pesos uruguayos interbancario por dólar,cerrando en 37.26 interbancario.

El posible escenario más probable es que vaya a alcanzar los 37.36 pesos para venir a buscar y testear la ruptura hecha ayer en los 37 pesos y de ahí empezar a romper los 37.6 y tendría vía libre hasta los 38 pesos.

USD/UYU gráfico diario

USDUYU

Autor

Álvaro Liguori

Álvaro Liguori

FX Trading Invest

CEO fundador FX Trading Invest, Analista e inversor Bursátil independiente en el Mercado de Valores, coach en temas financieros personales con especialización en Forex y temas Bursátiles en general.

Más de Álvaro Liguori
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios las tasas de interés, a la espera de los movimientos de la primera ministra Takaichi

El Banco de Japón se reunirá el jueves y se espera que mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios en 0.5%, a la espera de los primeros movimientos del nuevo gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi. Las expectativas del mercado de que el BoJ continuará normalizando su política monetaria se mantienen intactas, y algunos responsables de la política del banco central han confirmado esa teoría.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.