Perspectivas macroeconómicas diarias: La inflación estadounidense impulsará la rotación de inversiones


Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

PREPARADOS: La inflación de EE UU es la cifra más significativa en los mercados y éstos parecen estar preparándose para un dato de inflación alto en febrero, después de la sorpresa al alza de enero y el informe de empleo poco concluyente del viernes. Sin embargo, nosotros estamos más tranquilos, ya que nuestro indicador de inflación es más pesimista y las previsiones de recorte de tipos coinciden ahora con las de la Reserva Federal. Los puntos de inflexión de la inflación ya han subido, y los inversores están anticipando la rotación que se producirá a medida que nos acerquemos a los recortes de tipos, alejándose del dólar estadounidense y de la tecnología en favor de activos extranjeros más baratos y cíclicos. Los mercados prevén cuatro recortes a partir del 12 de junio, y se espera que el BCE recorte primero el 6 de junio. La Reserva Federal se encuentra en un periodo de blackout antes de su reunión del 20 de marzo, en la que se publicarán nuevas previsiones.

NOWCAST: El NOWCast de inflación de la Fed de Cleveland se alinea con el consenso más cauto del mercado. El aumento general de febrero se enfría hasta el +0,4% intermensual, pero se mantiene estable en el +3,1% interanual. Esto se produce a medida que se desvanece el "efecto enero" de las subidas anuales de precios, pero los precios de la gasolina han repuntado al alza. Por su parte, los precios subyacentes, excluidos la energía y los alimentos, se sitúan por encima del consenso (3,9%). El NOWCast también prevé que las tasas de inflación anual se mantengan estables o suban el mes que viene. Esto contrasta con indicadores alternativos como la medida Truflation del 1,7%, un rastreador de inflación en tiempo real basado en blockchain, con más de 30 fuentes y más de 13 millones de precios, que se sitúa sistemáticamente por debajo del IPC.

SEGUIMIENTO: El seguimiento de eToro de 13 indicadores principales y coincidentes muestra una relajación de las presiones. Ha bajado un 40% desde los niveles máximos de 2022 y ha disminuido un 0,8% en el último mes, ya que siete de los 13 indicadores cayeron. Se trata de un cambio de tendencia con respecto al mes anterior, en el que se registraron presiones generalizadas. Ahora, la relajación de los indicadores adelantados de empleo y precios pagados PMI se ve equilibrada por el aumento de la gasolina y las presiones del mercado inmobiliario. Hacemos un seguimiento de la mano de obra (empleo ISM, JOLTS), la vivienda (alquiler Zillow, índice NAHB), los bienes (coches usados, precios ISM manufactureros), las materias primas (gasolina, materias primas generales), las cadenas de suministro (índice GSCP, tarifas de contenedores) y las expectativas (encuesta de Michigan, break-evens).

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO