Este artículo ha sido escrito por Marlen Shokhitbayev, analista de Scope
“Si los precios se mantienen por encima de 60 dólares/barril, veremos fuertes flujos de caja libre en las compañías de petróleo y gas”
Las perspectivas crediticias del sector integrado del petróleo y el gas se mantienen estables. Los precios de la energía, más altos de lo previsto, están ayudando a corto plazo. A más largo plazo, la presión de los gobiernos, los accionistas y la sociedad está adelantando el ajuste de cuentas del sector con su impacto medioambiental.
Las empresas integradas de petróleo y gas (IOC) deberían obtener unos buenos resultados financieros en 2021, ya que los precios del petróleo y el gas han repuntado con fuerza al mismo tiempo que se ha acelerado la recuperación económica tras la crisis del Covid-19 del año pasado[1].
Los elevados precios de la energía, junto con la optimización de las estructuras de costes, se han traducido en unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre de 2021, que superaron a los del primer trimestre de 2020, un trimestre sólo moderadamente afectado por la crisis económica derivada de la pandemia. Si los precios del petróleo y el gas se mantienen por encima de los 60 dólares/barril, veremos una sólida generación de flujo de caja libre incluso después de dividendos, superando los niveles de 2019, cuando el Brent promediaba los 64 dólares/barril.
Una postura más cautelosa con respecto al gasto en inversión y la remuneración a los accionistas refleja la incertidumbre sobre la duración del actual ciclo alcista y la creciente presión reguladora y de los inversores para alcanzar los objetivos fijados por el Acuerdo de París.
Estas presiones, así como la perspectiva de un pico de demanda de petróleo, se están combinando para transformar el sector del petróleo y el gas, de ahí nuestras antiguas expectativas de que más empresas del sector establecerán objetivos ambiciosos, lo que llevará a transformaciones más rápidas y profundas de sus operaciones. Si había alguna duda sobre estas tendencias, los recientes acontecimientos en algunas juntas de accionistas la habrán despejado.
Las votaciones a favor de estrategias más activas de reducción de emisiones en ExxonMobil y Chevron ilustran la postura más rezagada de las empresas de petróleo y gas estadounidenses a la hora de abordar su huella medioambiental. Una orden judicial holandesa para que Shell reduzca su huella de carbono más de lo previsto apunta a la amenaza de acciones legales que se cierne sobre el sector en general. Independientemente del resultado del caso de Shell -la empresa tiene previsto recurrir-, la sentencia es importante porque podría desencadenar acciones legales contra empresas energéticas de todo el mundo.
Si las compañías de petróleo y gas planean mantener su papel como actores energéticos importantes al mismo tiempo que cumplen los objetivos del Acuerdo de París, necesitan transformar sus modelos de negocio de forma más agresiva, principalmente a través de fuertes inversiones en tecnologías de baja emisión de carbono. El actual auge de las materias primas ofrece una buena oportunidad para financiar esta transición, aunque el impacto en la calidad crediticia dependerá de las estrategias empresariales y financieras individuales.
[1] Scope ha analizado a las cinco mayores compañías de petróleo y gas del mundo -BP, Chevron, Exxon Mobil, Royal Dutch Shell, Total Energies - y a los grandes y medianos productores integrados con sede en Europa: Eni, Equinor ASA, Galp Energia, MOL Hungarian Oil and Gas, OMV, Repsol.
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras la atención se centra en los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesitas saber el viernes 18 de julio: