Las perspectivas de las economías estadounidense y mundial se pueden describir de muchas formas. Sin embargo, en el ecuador de 2025, hay una palabra que se impone al resto: incertidumbre.
La falta de claridad sobre la política comercial estadounidense, con el aumento de los aranceles en el ojo del huracán, ha provocado una fuerte sacudida en la economía mundial. Por primera vez desde 2022, ha caído el producto interior bruto estadounidense correspondiente al primer trimestre. Algunas compañías han dejado de emitir sus previsiones de resultados. Los gastos de capital se han retrasado. El volumen de mercancías se ha desplomado en los principales puertos. El ritmo de contratación de trabajadores se ha ralentizado.
A medida que aumenta la incertidumbre política, caen las previsiones de crecimiento de la economía mundial. Se han revisado a la baja las previsiones correspondientes a las economías de Estados Unidos, Europa, Japón y muchos mercados emergentes, sobre la base de las cifras más recientes del Fondo Monetario Internacional. Las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo en Estados Unidos, el Reino Unido y China resultan alentadoras, pero aún queda mucho por hacer.
Muchas compañías están retrasando sus decisiones porque no saben cómo pueden cambiar las reglas de aquí a una semana, un mes o un año», explica «Incluso en el caso de que se acaben rebajando o rescindiendo los aranceles, este retraso va a tener sus consecuencias. Aún no se sabe si acabará traduciéndose o no en una recesión, pero aumenta el riesgo de manera significativa.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.