Perspectivas económicas: Mayor incertidumbre, menor crecimiento


Las perspectivas de las economías estadounidense y mundial se pueden describir de muchas formas. Sin embargo, en el ecuador de 2025, hay una palabra que se impone al resto: incertidumbre.
La falta de claridad sobre la política comercial estadounidense, con el aumento de los aranceles en el ojo del huracán, ha provocado una fuerte sacudida en la economía mundial. Por primera vez desde 2022, ha caído el producto interior bruto estadounidense correspondiente al primer trimestre. Algunas compañías han dejado de emitir sus previsiones de resultados. Los gastos de capital se han retrasado. El volumen de mercancías se ha desplomado en los principales puertos. El ritmo de contratación de trabajadores se ha ralentizado.
A medida que aumenta la incertidumbre política, caen las previsiones de crecimiento de la economía mundial. Se han revisado a la baja las previsiones correspondientes a las economías de Estados Unidos, Europa, Japón y muchos mercados emergentes, sobre la base de las cifras más recientes del Fondo Monetario Internacional. Las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo en Estados Unidos, el Reino Unido y China resultan alentadoras, pero aún queda mucho por hacer.
Muchas compañías están retrasando sus decisiones porque no saben cómo pueden cambiar las reglas de aquí a una semana, un mes o un año», explica «Incluso en el caso de que se acaben rebajando o rescindiendo los aranceles, este retraso va a tener sus consecuencias. Aún no se sabe si acabará traduciéndose o no en una recesión, pero aumenta el riesgo de manera significativa.
-638881951691937031.png&w=1536&q=95)
Autor

Equipo de Capital Group
Capital Group
El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.