|

Perspectivas 2024

Comentarios de Cristià Calle Mercado

Lecciones aprendidas del mercado de 2023

Permanecer invertido ha demostrado, una vez más, ser un comportamiento muy importante en el mercado de valores. Puede que los titulares tengan muchas razones para vender, pero hay aún más razones para permanecer invertido de las que no se habla tanto.

Los comportamientos irracionales en Bolsa generan grandes oportunidades para los inversores activos. Tal es el caso de empresas como Meta. En 2022, se decía que Meta estaba perdiendo cuota de mercado frente a TikTok y que estaba malgastando dinero en el Metaverso. Eso hizo que las acciones cayeran un 64% en 2022. Un año después, se ha dejado de hablar de ello y los títulos se han revalorizado más de un 180%. Si se sabe ver a través del ruido, las rentabilidades pueden aumentar notablemente gracias a las reacciones irracionales del mercado.

Tres cosas a vigilar en 2024

  • Las relaciones entre EE UU y China: Empresas como NVDIA deberían beneficiarse de una mejor relación entre las dos superpotencias, ya que se ven afectadas por las prohibiciones de exportación de EE UU. Compañías chinas como Alibaba también podrían beneficiarse de un mejor entorno comercial entre ambos países.

  • Tipos de interés y niveles de deuda de los países: Se espera que los tipos de interés bajen durante 2024, pero habrá que vigilarlos de cerca. Si siguen subiendo o mantienen sus niveles actuales, los presupuestos nacionales pueden sufrir un gran golpe debido al mayor pago de intereses, lo que afectaría negativamente a los mercados.

  • REITs: Los fondos de inversión inmobiliaria se han visto castigados durante 2023 debido al aumento de los intereses de sus préstamos. Si los tipos de interés bajan, también lo harán los pagos de intereses de los REIT, lo que podría traducirse en mayores dividendos para los accionistas, o en más inversiones para crecer.

 

Comentarios de Zech Zheng

Lecciones aprendidas del mercado de 2023

Basándonos en la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en el ejercicio fiscal de 2023, el mercado de arbitraje de fusiones parece muy infravalorado. Para contextualizar: los operadores de arbitraje de fusiones invierten esencialmente en los resultados probables de la negociación de acuerdos entre empresas cotizadas. El acuerdo Microsoft-Activision de octubre también representó una oportunidad perdida para muchos en el mundo del arbitraje.

En términos generales, EE UU ha seguido dominando, superando al resto del mundo, y creo que esto continuará en 2024.

Tres cosas a vigilar en 2024

  • China y EE UU: Las elecciones estadounidenses van a ser interesantes, especialmente si Trump es nominado por el Partido Republicano. China está intentando una recuperación económica con un éxito limitado, y un cambio en la presidencia de EE UU podría tener un impacto masivo en el actual enfrentamiento comercial y de exportación entre ambos países.

  • Tipos de interés: A escala mundial, el mercado se pregunta si los bancos centrales bajarán los tipos el año que viene y cuándo lo harán. Se prevén recortes de 100 puntos básicos en EE UU, pero la Reserva Federal apunta a una subida más prolongada, por lo que es probable que los mercados actúen con cierta cautela.

  • Valores sostenibles :Los valores de energías renovables han sufrido un varapalo debido a la creciente percepción de los inversores de que se trata de una tecnología poco rentable. El resquicio de esperanza en 2024 para las inversiones sostenibles es que podrían recuperarse si se producen recortes significativos de los tipos de interés a lo largo del año.

Sin embargo, en lo que respecta a un gran cambio de tendencia, creo que la energía nuclear será probablemente el sector que experimente un verdadero renacimiento en 2024, superando posiblemente a todos los demás sectores alternativos de energía verde.

 

Comentarios de Heloise Greeff

Lecciones aprendidas del mercado de 2023

En 2023, volví a recordar la importancia de ser paciente en los mercados de capitales. Es un mantra de inversión que tengo desde hace mucho tiempo: "paciencia y disciplina".

Hace un año, la mayoría de los pronósticos esperaban una recesión en 2023, dado el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal. Sin embargo, fue un mercado salvaje. Para mí, planificar mis decisiones de inversión siempre da sus frutos.

Tres cosas a vigilar en 2024

  • Ralentización del crecimiento del mercado: Ajustar las expectativas de rentabilidad, ya que los vientos en contra deberían provocar una ralentización del crecimiento y de los mercados laborales, pero lo ideal sería que no llegaran a una recesión.

  • Inteligencia artificial: Espero un posible aumento de la productividad gracias a la inteligencia artificial en muchos sectores, con jugadores que se adelanten a la regulación.

  • Inflación: El continuo enfriamiento de la inflación no estará exento de presiones. Los inversores harían bien en mantenerse alerta mientras los mercados se ajustan al enfriamiento de los precios.

Autor

Más de Equipo eToro

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.