|

Oro Pronóstico: XAU/USD presiona el máximo de una semana a la espera de la decisión de la Fed

XAU/USD Precio actual: 2.428,48$

  • La Reserva Federal probablemente mantendrá las tasas sin cambios antes de un recorte en septiembre.
  • El presidente, Jerome Powell, podría proporcionar nuevas pistas sobre la política monetaria.
  • El XAU/USD presiona los máximos diarios y aspira a extender las ganancias en el corto plazo.

El Oro XAU se negocia en nuevos máximos de una semana alrededor de 2.428$ la onza troy mientras se avecina el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El Dólar estadounidense cotiza mixto en el tablero de divisas, más firme frente a sus rivales europeos pero perdiendo terreno frente a las monedas vinculadas a materias primas. Los mercados bursátiles, mientras tanto, registran ganancias en medio de crecientes esperanzas de que el banco central de Estados Unidos (EE.UU.) anticipe una política monetaria más laxa.

Se espera que el presidente Jerome Powell y compañía mantengan las tasas de interés sin cambios esta vez, pero de alguna manera insinúen un recorte en la próxima reunión, que se celebrará en septiembre. Un recorte de tasas para entonces ya ha sido completamente descontado. El interés especulativo también busca pistas sobre un recorte adicional antes de fin de año, particularmente en la conferencia de prensa que el presidente Powell dará después del anuncio inicial.

Antes del anuncio y según la herramienta CME FedWatch, hay aproximadamente un 70% de probabilidad de que la Fed recorte la tasa de política en un total de 75 puntos básicos en 2024.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD  

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario muestra que el XAU/USD podría extender sus ganancias. Dada la debilidad general del USD antes del evento, un Powell moderado podría respaldar una extensión alcista. En el marco de tiempo mencionado, el par cotiza por encima de medias móviles alcistas, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos, aunque carecen de una clara fuerza direccional. Además, el par ha extendido su recuperación desde el retroceso de Fibonacci del 61.8% del repunte de junio/julio y actualmente cotiza por encima del retroceso del 38.2% en 2.410,80$, el nivel de soporte inmediato.

En el corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo se inclina al alza, aunque el impulso se desvaneció antes del anuncio. No obstante, los indicadores técnicos se mantienen bien por encima de sus líneas medias, mientras que una media móvil simple (SMA) alcista de 20 días acelera hacia el norte muy por debajo del nivel actual, apuntando a cruzar por encima de una SMA de 100 días ligeramente alcista. El próximo retroceso de Fibonacci y nivel de resistencia inmediato se encuentra en 2.438,75$.

Niveles de soporte: 2.410,80$ 2.400,00$ 2.388,25$  

Niveles de resistencia: 2.438,75$ 2.451,10$ 2.464,30$

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Ethereum podría establecer un soporte en los 2.800$ en medio de ventas de ballenas y ETF

Las ballenas de Ethereum, direcciones con un saldo de 10.000-100.000 ETH, han comenzado a mostrar signos de debilidad tras la sostenida caída del mercado, según datos de CryptoQuant. Estas billeteras han reducido su saldo colectivo en más de 150.000 ETH en los últimos cuatro días.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.