Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD se consolida en un rango conocido antes del siguiente movimiento al alza


  • El Oro atrae algunas compras en caídas en medio de un tono de riesgo más suave y un modesto retroceso del USD.
  • El trasfondo fundamental favorece a los alcistas y apoya las perspectivas de nuevas subidas.
  • La ruptura de un rango operativo de corto plazo es necesaria para reafirmar el sesgo positivo.

El precio del Oro (XAU/USD) recupera la tracción positiva el jueves y revierte gran parte de la caída del día anterior en medio del sentimiento bajista subyacente que rodea al Dólar estadounidense (USD). La creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) se alejará de su postura de halcón y comenzará a recortar las tasas de interés ya en marzo de 2024 arrastra los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a un mínimo de varios meses. De hecho, el rendimiento del bono gubernamental estadounidense de referencia a 10 años cae a su nivel más bajo desde julio y debilita al Dólar, beneficiando a las materias primas denominadas en dólares. Aparte de esto, se considera que un tono de riesgo más suave en torno a los mercados de acciones es otro factor que impulsa los flujos de refugio hacia el metal precioso.

Mientras tanto, la perspectiva de un ciclo de recorte de tipos a escala mundial sugiere que el camino de menor resistencia para el precio del Oro sigue siendo al alza. La previsión mediana del Resumen de Proyecciones Económicas de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sitúa la tasa de los fondos federales en el 4.6% a finales de 2024, señalando tres recortes de tasas de 25 puntos básicos (pb). Por su parte, la herramienta FedWatch del CME Group indica que los mercados prevén un recorte acumulado de las tasas de alrededor de 150 puntos básicos para finales del próximo año. Además, la fuerte caída de la inflación en el Reino Unido en noviembre, hasta su tasa más baja en más de dos años, aumentó las apuestas a que el Banco de Inglaterra (BoE) también empezará a recortar los tipos de interés en el primer semestre del próximo año.

Por otra parte, la reciente serie de datos de inflación de la zona euro, más suaves de lo esperado, junto con la suavización de la retórica de varios miembros del Banco Central Europeo (BCE), sugieren que el riesgo se ha desplazado ahora hacia recortes de tipos más tempranos. Dicho esto, los responsables de la Fed y del BCE se han opuesto a las apuestas del mercado de una rápida reducción de las tasas de interés el año próximo. Esto, a su vez, está impidiendo a los alcistas realizar apuestas agresivas en torno al precio del Oro. Los operadores también prefieren mantenerse al margen a la espera del índice de precios del consumo personal básico (PCE) de EE.UU., que se publicará el viernes, y que podría influir en la futura decisión de política monetaria de la Fed y dar un nuevo impulso direccional al metal amarillo.

En vísperas de los datos clave, los operadores seguirán el jueves la agenda económica de EE.UU., en la que se publicará el dato final del PIB del tercer trimestre, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, impulsará la demanda de dólares y proporcionará cierto impulso al precio del Oro al inicio de la sesión americana. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio debería contribuir aún más a generar oportunidades a corto plazo. No obstante, el trasfondo fundamental mencionado parece inclinarse firmemente a favor de los operadores alcistas.

XAU/USD Perspectiva técnica

Desde un punto de vista técnico, la reciente evolución de los precios dentro del rango constituye la formación de un patrón rectangular en los gráficos a corto plazo y señala una fase de consolidación antes de la siguiente etapa de un movimiento direccional. Con el trasfondo de la recuperación posterior al FOMC de la semana pasada desde las inmediaciones de la media móvil simple (SMA) de 50 días, la aparición de un cruce dorado, con la SMA de 50 días manteniéndose por encima de la SMA de 200 días, favorece a los operadores alcistas. Además, los osciladores del gráfico diario se mantienen en territorio positivo y aún están lejos de la zona de sobrecompra, lo que valida las perspectivas constructivas para el precio del Oro.

Dicho esto, sería prudente esperar a una ruptura sostenida a través del límite superior de la banda de trading antes mencionada, alrededor de la región de 2.047-2.048$, antes de posicionarse para cualquier movimiento de apreciación adicional. El XAU/USD podría entonces acelerar el movimiento positivo hacia el siguiente obstáculo relevante cerca de 2.072-2.073$. El impulso podría extenderse aún más y permitir que el precio del Oro recupere la cifra redonda de 2.100$.

Por otro lado, el soporte inmediato se sitúa en la zona de los 2.028-2.027$. A continuación se encuentra la zona de 2.017$, o el extremo inferior de la banda de fluctuación, que si se rompe podría cambiar la tendencia a corto plazo a favor de los bajistas. El posterior descenso podría arrastrar al Oro a la zona psicológica de 2.000$, de camino a la SMA de 50 días, actualmente cerca de la zona de 1.992-1.991$. A continuación, el XAU/USD podría caer hacia el mínimo de la semana pasada, en torno a la zona de 1.973$, y seguir bajando hasta la SMA de 200 días, técnicamente significativa, cerca de 1.957$.

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO