Oro Previsión del Precio: XAU/USD espera al PCE de EE.UU. antes del siguiente movimiento a la baja


  • El precio del Oro atrae a algunos compradores por segundo día consecutivo, aunque carece de continuación.
  • La caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses, junto con las tensiones geopolíticas, prestan cierto soporte al metal amarillo.
  • El Dólar se mantiene cerca de su máximo mensual y limita las ganancias del XAU/USD.
  • Los inversores también parecen reacios y prefieren esperar a la publicación del índice de precios del PCE estadounidense.

El precio del Oro (XAU/USD) sube el viernes por segundo día consecutivo, aunque carece de continuación, ya que los operadores prefieren esperar a la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. antes de abrir nuevas posiciones direccionales. El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), el índice PCE subyacente, que excluye los costes más volátiles de los alimentos y la energía, se redujo del 3.2% interanual al 3% en diciembre, lo que apunta a nuevos avances en el proceso de desinflación. Dicho esto, el fuerte crecimiento económico de EE.UU. podría complicar el camino a seguir por la política monetaria, ya que una reducción de los tipos de interés demasiado rápida o agresiva podría plantear un riesgo significativo de reactivación de la inflación. Por el contrario, una inflación estancada podría dar a la Fed más margen para mantener los tipos más altos durante más tiempo, lo que sugiere que el camino de menor resistencia para el metal amarillo sin rendimiento es a la baja.

Antes de los datos clave de hoy, el Dólar estadounidense (USD) mantiene su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde el 13 de diciembre y actúa como un viento en contra para el precio del Oro. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) publicó el jueves la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU., que mostró que la mayor economía del mundo se expandió a una tasa anualizada del 3.3% en el cuarto trimestre. Esta cifra supone una desaceleración con respecto al crecimiento del 4.9% registrado en el tercer trimestre, pero se sitúa muy por encima de las expectativas del mercado, que esperaban una tasa del 2%, y suscita esperanzas de un aterrizaje suave. Por otra parte, las apuestas a que la Fed aún podría recortar los tipos de interés en marzo provocaron un nuevo descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Esto, junto con la preocupación de que la guerra entre Israel y Hamás pueda desencadenar un conflicto más amplio en Oriente Medio, podría seguir prestando cierto soporte al metal precioso de refugio seguro.

Este trasfondo mixto justifica cierta cautela antes de posicionarse en una trayectoria firme a corto plazo, mientras la atención sigue centrada en la esperada reunión de política monetaria del FOMC de los días 30 y 31 de enero. Sin embargo, el precio del Oro parece estar a punto de terminar en negativo por segunda semana consecutiva, marcando también la tercera semana de pérdidas en las cuatro anteriores, en medio de la incertidumbre sobre el momento en que la Fed comenzará a recortar las tasas de interés.

Perspectiva técnica del precio del Oro

Desde un punto de vista técnico, cualquier movimiento alcista posterior más allá de la media móvil simple (SMA) de 50 días, actualmente cerca de la zona de 2.026$-2.027$, podría seguir enfrentándose a una fuerte resistencia cerca de la zona de 2.040$-2.042$. Sin embargo, algunas compras de continuación podrían desencadenar una recuperación de cobertura de cortos y elevar al precio del Oro más allá de la barrera intermedia de los 2.077$ en el camino hacia el nivel de los 2.100$.

Por otro lado, el mínimo semanal, en torno a la zona de 2.010$-2.009$ tocada el día anterior, podría actuar como soporte inmediato antes del nivel psicológico de los 2.000$. Una ruptura convincente por debajo de este último nivel se considerará un nuevo desencadenante para los bajistas y allanará el camino para una caída hacia la SMA de 100 días, actualmente en torno a la zona de 1.975$-1.976$, antes de que el precio del Oro caiga finalmente a la SMA de 200 días, cerca de la región de 1.964$-1.963$.

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO